* Trascendió que los federales fueron enviados al norte del país para brindar seguridad ante la llegada de otra caravana de migrantes centroamericanos que intentan cruzar a EU

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— Luego de confirmar la salida de los policías federales de la División de Gendarmería que daban seguridad en Acapulco, la presidenta municipal, Adela Román Ocampo, informó que en la reunión que sostuvo con el exgobernador, Ángel Aguirre Rivero, abordaron el tema de la alianza PRI-PRD para la elección por la gubernatura en el 2021.
Entrevistada antes de la ceremonia de zarpe del crucero “Maguellan” en la Terminal Marítima del puerto, la alcaldesa fue cuestionada sobre la fotografía que el sábado pasado circuló en redes sociales donde se ve reunida con el exgobernador.
Al respecto, Román Ocampo señaló que fue una reunión en la que “coincidimos con el licenciado Ángel Aguirre, con quien llevo una excelente relación. Hubo varios actores políticos, estuvieron otras personas, no voy a decir nombres, pero fue una reunión de cordialidad y para ver asuntos de interés para Acapulco”.
De la alianza que propone Ángel Aguirre para que el PRI y PRD vayan unidos en las elecciones por la gubernatura en el 2021 y derrotar a Morena, Adela Román, quien pertenece a éste último partido, aceptó que sí hablaron del tema.
En el encuentro comentaron que “las cúpulas del PRD y del PRI se unieron hace mucho tiempo, pero que las bases del PRD son bases identificadas con el proyecto político de Andrés Manuel López Obrador”, señaló Adela Román.
“Definitivamente las bases del PRD nos apoyaron en ese momento y nos siguen apoyando. Las cúpulas se pueden unir, pero el pueblo sabe quién es su mejor gobernante y cómo están haciendo las cosas a favor del pueblo”, dijo.
La alcaldesa consideró que no hay motivo para que la gente vea mal que ella se reúna con el exgobernador de Guerrero, ya que “tengo amistades y relaciones con mucha gente de distintos partidos políticos, del PAN, del PRI y del PRD, mi esencia es de la izquierda y quienes me conocen no podrían dudarlo.”
En otro tema, sobre la salida de los policías federales de la Gendarmería de Acapulco, confirmó que a pesar del clima de inseguridad, ya se retiraron del puerto y que “fue una decisión de las altas esferas”.
De acuerdo con la versión de algunos agentes, los federales de la Gendarmería fueron trasladados al Norte del país para brindar seguridad ante la llegada de una caravana de migrantes centroamericanos que intentan cruzar a Estados Unidos.
En cuanto a la propuesta del gobernador Héctor Astudillo Flores de que el Ayuntamiento aporte recursos para la construcción del C-5 en la zona Diamante, Adela Román dijo que “no me lo ha pedido de manera personal” y que lo analizará, porque “nosotros como ayuntamiento también necesitamos tener nuestro centro de seguridad”.
“Tenemos un C-4 muy deficiente y vamos a analizarlo, porque logré con los compañeros diputados que nos canalizaran alrededor de 300 millones de pesos para seguridad en Acapulco”.
Sobre la posibilidad de que esos recursos los aporte para el C-5, señaló que “lo vamos a definir con el Cabildo, lo vamos a definir con la Comisión de Seguridad Pública, porque nosotros necesitamos también tener nuestro C-4 fortalecido”.
Con respecto al ataque en una vivienda en la colonia Vista Hermosa, donde fue asesinado un norteamericano y otro más resultó herido, además de que se encontró un supuesto laboratorio de procesamiento de droga, la alcaldesa dijo que la Fiscalía General del Estado es la que tiene la información.
Precisó que los agredidos “no eran turistas, es la información que tengo; eran personas que tenían ya tiempo viviendo en la colonia Vista Hermosa y que del móvil de los hechos, pidió que busquen al fiscal regional, quien tiene y puede aportar todos los datos de “qué es lo que encontraron en la casa y qué fue lo que pasó” en ese ataque.