* Necesaria, la intervención de Astudillo
* Crucero Magellan, orgullo de Acapulco
* A poner orden en el Parque Papagayo
Jorge VALDEZ REYCEN
Convertido en un mercado, con desorden en las concesiones, vendimia de ambulantes y lleno de gatos abandonados, el llamado “pulmón” ecológico de Acapulco, el Parque Papagayo, tendrá nuevo director designado por el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien por primera vez lo recorrió de sur a norte y hasta una casa de oración pentecostés funciona en el parque.
La anarquía, desidia, irregularidades administrativas y pésima administración de anteriores directores, han propiciado que el Parque Papagayo está en las peores condiciones de toda su historia. Fue el propio mandatario quien se percató del caos y enfrentó el griterío de los parianeros, concesionarios que primero lo recibieron con efusividad, luego exigieron a gritos y reclamos la salida del todavía director que sería removido en ese momento.
Suciedad, es lo que encontró Astudillo en su recorrido breve, a paso veloz, percatándose de los animales en cautiverio en condiciones deplorables, mucha basura y un deterioro grave en su imagen como sitio de recreo familiar y de disfrute ecológico de sus más de 15 hectáreas arboladas.
Luego del mal sabor de boca, Astudillo fue a la inauguración del nuevo crucero “Magellan”, el primero que zarpará de Acapulco como puerto de embarque y que unirá con otros puertos del Pacífico mexicano como Manzanillo, Puerto Vallarta, Mazatlán y Los Cabos, en una travesía que promoverá turísticamente a México.
Se había postergado este ambicioso proyecto desde hace más de tres años, con reuniones, permisos, trámites y ahora por fin se concretó uno de esos proyectos laaaargamente acariciados por los acapulqueños y por el propio Astudillo Flores, su impulsor y decidido promotor.
Se trata de relanzar a Acapulco, de colocarlo en el centro de toda la actividad turística de México y de catapultarlo nuevamente a mejores estadios de bienestar y generación de divisas.
Emocionado, contento, satisfecho, Astudillo dijo que el crucero con capacidad para mil 400 pasajeros ahora tendrá que promoverse con los acapulqueños y con el turismo nacional, para que hagan la travesía por todo el Pacífico mexicano. La primera etapa será llegar hasta Los Cabos, pero en el futuro podría conectarse con Huatulco y Chiapas.
Hay programas, hay visión y muchas ganas de trabajar por Acapulco, ese entusiasmo intenta inyectarlo Astudillo en las autoridades municipales y federales. También en los prestadores de servicios turísticos.
Como colofón a la jornada dominical del mandatario, se reunió con el presidente de la Asociación de Bancos en México, Juan Carlos Jiménez Rojas, quien confirmó las fechas para la 82 Convención Nacional Bancaria del 21 al 22 de marzo próximo. Todo está listo para que Acapulco consolide un programa redondo de actividades que buscarán perfilarlo como el mejor destino de turismo nacional.
Ayer mismo, se recibió el vuelo inaugural de Guadalajara-Acapulco en el moderno y muy bonito Aeropuerto Internacional de Acapulco. Con éste vuelo se han recibido más de 87 vuelos nacionales e internacionales en los tres años de gobierno astudillista. Cifras que consolidan una actividad cada día más pujante, fortalecida y vigorosa en Guerrero.
Claro que había motivo para Astudillo de estar contento, de sentirse satisfecho con los trabajos alcanzados en materia turística. Solo falta que se sostenga ese paso veloz, ese empeño y haya un espíritu de colaboración y compromiso de todos los que trabajan por el turismo.
Las cifras en los hechos son categóricas. El trabajo es incesante y sin pausa. Vamos bien.
Nos leemos… SIN MEDIAS TINTAS.