Panal, el partido del SNTE, pierde su registro por baja votación.—Anuncia Añorve que buscará bajar gasolina y un impuesto, para ayudar a la gente.— Les duele ampliamente a los “Morenos” la derrota definitiva en Chilpancingo
Enrique Vargas
El partido del SNTE, el Panal, creado originalmente por Elba Esther Gordillo, está en proceso de desaparición, porque en el reciente proceso electoral apenas logró el 1.11 por ciento de los sufragios emitidos por los mexicanos y la Ley determina que los partidos que no alcancen el 3 por ciento de la votación quedarán fuera del panorama político electoral, con la pérdida del registro.
Definitivamente, es incorrecto que con dinero de los mexicanos se mantenga a partidos que sólo representan los intereses del grupo que le dio origen, en este caso del SNTE, aunque por ahora la Gordillo esté fuera de circulación debido a los muchos excesos y tropelías que cometió.
Quien fungió como cacique del SNTE por más de 20 años, luego de que Carlos Salinas de Gortari la impusiera en esa posición, después de desconocer al anterior mandón, Carlos Jongitud Barrios, quien llevaba otros tantos años al frente en esa organización sindical, la mayor y más rica de Latinoamérica, que maneja la educación en la mayor parte del país, se apropió de más de mil millones de pesos por año, derivados de las cuotas que pagan 1.5 millones de maestros y trabajadores con plaza.
El SNTE de la Gordillo no se conformaba con eso, sino que decidió buscar mayor poder y posiciones políticas a través de su partido, el Partido Nueva Alianza.
Sin embargo, esa nueva organización nunca levantó lo suficiente para sobrevivir y ahora está en proceso de liquidación, por lo que desaparecerá, seguramente, para bien del país, del estado y de los maestros que nunca confiaron en él.
Aquí en Guerrero, el Panal habría logrado sobrevivir a algunas de las elecciones anteriores, pero ahora cayó a su nivel más bajo, debido a la pobre representación y más pobre desempeño del actual secretario de la Sección 14 del SNTE, Javier San Martín Jaramillo, un dirigente muy limitado y de mínimos resultados, de modo que ahora encontró el final de su camino.
San Martín Jaramillo mantiene en la opacidad a esa representación sindical, porque su desempeño y su esfuerzo en bien de los maestros y trabajadores de la educación del estado, es casi inexistente, por lo cual la votación en favor de sus candidatos fue mínima, apenas arriba del uno por ciento.
Lo malo de que ese gris dirigente tenga una actuación tan limitada ayuda a que los destructores de la CETEG se envalentonen y busquen crear problemas nuevamente, aunque para fortuna de la educación, la política del gobernador Héctor Astudillo en materia educativa, ha permitido contenerlos, tarea en la que destaca el titular de a SEG, José Luis Gonzáles de la Vega Otero, quien ha logrado importantes avances en la reforma educativa.
Así que adiós al Panal y a sus deficientes promotores, que son también los que tratan de dirigir a la Sección 14 del SNTE, con escasa fortuna.
ANUNCIA AÑORVE QUE BUSCARÁ BAJAR GASOLINA Y UN IMPUESTO, PARA AYUDAR A LA GENTE.— Una vez que cuenta con su constancia de senador electo, Manuel Añorve Baños destacó que desde el Senado de la República buscará promover entre sus compañeros la propuesta de bajar el impuesto especial que se paga por la gasolina, lo que bajaría su costo, pues es una de las demandas en la que más insistieron los ciudadanos en la pasada campaña electoral.
El ahora presidente electo, Manuel López Obrador, ofreció que en cuanto ocupara la Presidencia el precio de la gasolina bajaría sensiblemente y que no habría más gasolinazos, pero al día siguiente de la elección, quien será su secretario de Hacienda dijo públicamente que no hay manera de bajar el precio de la gasolina, sino que seguirá subiendo conforme a la inflación, como ocurre en la actualidad.
Por eso es más viable la propuesta de Añorve, quien se enfoca en bajar el impuesto que el gobierno le impone al litro de gasolina y aunque no se elimine, porque no es posible hacerlo totalmente, si puede regularse y disminuirlo, para que ese combustible baje de precio.
De esa manera, hay más posibilidades de que la propuesta de Añorve se cumpla en menos tiempo que la promesa de AMLO, porque, además, ya anunció que no podrá hacerlo antes de 3 o 4 años, tiempo en el que cree que podrá mejorar las refinerías que funcionan en el país.
LES DUELE AMPLIAMENTE A LOS “MORENOS” LA DERROTA DEFINITIVA EN CHILPANCINGO.— Los dirigentes de Morena y su candidata en Chilpancingo, Silvia Alemán Mundo, no logran superar la derrota que les impuso en la capital del estado el candidato del PRD, PAN y MC, Antonio Gaspar Beltrán, porque fue quien hizo una campaña intensa, con el apoyo de la mayor parte de los grupos organizados capitalinos, además de que el PRI dejó una mala situación por el conflicto que se generó en torno a la alcaldía.
La constancia de mayoría de votos ya fue entregada a Toño Gaspar, que es como lo identifica la gente que sufragó a su favor, de modo que ya es presidente municipal electo, luego de que los votos fueron contados y revisados y se confirmó la ventaja que tiene Gaspar a su favor, de modo que no hay manera de revertir ese triunfo.
La candidata Morena, Silvia Alemán, de hecho se tiró a la hamaca y no hizo campaña o cuando menos no hizo un esfuerzo suficiente para ganar la contienda, aparte de que es casi una desconocida en la capital, que, por el contrario, conoce ampliamente a Toño Gaspar, quien se ganó la confianza y el respaldo de la cantidad suficiente de capitalinos para ocupar la primera posición, en una contienda que resultó bastante competida, porque también la candidata del PRI, Bety Vélez desarrolló un esfuerzo importante, aunque por los problemas que se dieron y la mala imagen de la alcaldía priista, influyeron mucho en su derrota.
Toño Gaspar ya ganó y hay la confianza de que habrá de superar los problemas que arrastra la capital del estado, con la ayuda fundamental del gobernador Héctor Astudillo Flores.
evargasoro@hotmail.com
evargasoro@yahoo.com.mx