* Durante varias horas estuvieron permitiendo el paso de vehículos en las casetas de Paso Morelos, Palo Blanco y La Venta mediante el pago de una cooperación voluntaria
* Juntan recursos para poder hacer una caravana a lo largo y ancho del país, confirmó Felipe de la Cruz
JESÚS SAAVEDRA / ANA LILIA TORRES
Maestros disidentes, normalistas de Ayotzinapa y padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, tomaron de manera paralela las casetas de cobro de Paso Morelos, Palo Blanco y La Venta en la Autopista del Sol, en el marco de una jornada de lucha de 72 horas que inició este lunes.
Se trata de trabajadores de la educación afines a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) que encabeza Arcángel Ramírez Perulero, quienes desde las 11 de la mañana se apoderaron de esas tres casetas de peaje en la jornada de lucha de 72 horas que convocó la dirigencia nacional disidente del magisterio disidente.
Los trabajadores adheridos al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) iniciaron el lunes un paro de labores de 72 horas para exigir la reinstalación de la mesa de trabajo suspendida en el 2016.
En Palo Blanco y Paso Morelos, los maestros fueron acompañados por normalistas y padres de los 43, mientras que en Acapulco fueron estudiantes de la Escuela de Educación Física de Acapulco y cetegistas tomaron la caseta de La Venta también para recaudar recursos para escuelas con problemas de infraestructura, así como para apoyar las caravanas de los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos.
Entrevistado en La Venta, el vocero de los padres de familia, Felipe de la Cruz Sandoval informó que esta actividad fue parte de las actividades de una jornada de lucha para exigir la presentación de los normalistas desaparecidos.
“El movimiento de los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, inicia una jornada más al cumplirse 41 meses de la desaparición forzada de los jóvenes”, dijo.
Explicó que la movilización consistirá en una caravana nacional hacia el sur, norte y parte centro del país, para demandar la presentación con vida de los normalistas.
“Vamos a seguir informando que hasta estas fechas el gobierno de México sigue en la necedad de no querer decir la verdad y que la única teoría que existe es la verdad histórica”, señaló.
De la Cruz Sandoval dijo que en época electoral, la gente se enfoca en los partidos políticos y “para nosotros es importante que siga viva la exigencia de que sean presentados con vida”, indicó.
Confirmó que estaban tomadas las casetas de La Venta, Palo Blanco y Pasó Morelos, con la intención de recabar recursos para participar en la caravana.
La CETEG en su conjunto repudió el congreso “charro” que ratificó la designación de Juan Díaz de la Torre como dirigente nacional del SNTE en Puerto Vallarta, Jalisco.
El lunes, los cetegistas causaron destrozos en las oficinas de la Sección 14 del SNTE ubicadas al sur de la capital en protesta porque los dirigentes “charros” han avalado la Reforma Educativa y Laboral en perjuicio de los trabajadores de la educación.
La movilización culminó a las 2 de la tarde sin que se reportaran mayores incidentes y se prevé que las protestas continuarán este miércoles.
Por su parte, en declaraciones que hizo al diario Milenio, el secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero dijo que los acuerdos con la dirigencia de la CETEG avanzan de manera positiva, sobre todo en lo que se refiere a no bloquear por completo la Autopista del Sol, como ocurrió el lunes 12 de febrero.
Dijo que este martes dialogó con Arcángel Ramírez, con quien pudo avanzar en buenos términos sobre temas que se encuentran en el ámbito de atención de la SEG, porque hay otros planteamientos que corresponde atenderlos al gobierno de la República, en tanto que en otros casos ni siquiera son parte de los asuntos que trata el sector educativo.
Cuestionado sobre la toma simultánea de las tres casetas de cobro en la Autopista del Sol, el funcionario dijo que él pudo pasar sin complicaciones la tarde de este martes, pero que un acuerdo con la CETEG es que no vuelvan a bloquear por completo esa vía de cuota, como ocurrió el lunes pasado.