* El Arzobispo de Acapulco reconoció los esfuerzos en materia de seguridad, pero hace falta mayor efectividad para lograr mejores resultados, dijo

 

ANA LILIA TORRES

 

ACAPULCO.— El arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos afirmó que en el primer año de gobierno de Héctor Astudillo Flores, se han visto los esfuerzos y el empeño del gobierno por mejorar la entidad, por lo que ha estado más tranquilo Guerrero.

“Yo creo que ha habido un esfuerzo y un empeño en el gobierno estatal por responder a su responsabilidad de gobernar y ha habido señales de mejoramientos, altas y bajas; pero en general ha estado un poco más tranquilo en el estado, ha habido un mejoramiento”, estimó.

Sobre los últimos acontecimientos delictivos, afirmó que a pesar de que las autoridades aportan estadísticas que hablan de una reducción de la violencia, la sociedad tiene la sensación de que este flagelo aún es fuerte en Guerrero.

En conferencia de prensa, el prelado católico consideró que se han hecho esfuerzos para enfrentar la inseguridad, a través de estrategias como las Bases de Operación Mixtas (BOM), pero hace falta mayor efectividad para lograr mejores resultados.

“El hecho de la violencia está palpable; los datos estadísticos hablan de que ha disminuido, pero la sensación, la percepción de la sociedad es que sigue siendo fuerte, por lo que habrá que seguir buscando mayor efectividad, porque eso permite encontrar la forma de caminos de solución”, expresó.

Monseñor Garfias Merlos consideró que este tipo de operaciones de seguridad deben ser no solo para reacción ante un hecho delictivo sino debería abarcar también la prevención.

Señaló también que si los medios de comunicación transmitieran las noticias de una forma menos amarillista y las autoridades dieran información más concreta y puntual, podrían contribuir a cambiar la mala percepción en el tema de la inseguridad.

Sobre si ha habido beneficios ahora que el gobierno del estado y municipio dejaron atrás el distanciamiento que tuvieron, el prelado católico resaltó que lo más importante es el diálogo y que en ese sentido, espera que en esta semana se pueda realizar un encuentro entre el gobierno estatal con el colectivo de “Guerrero es primero”, donde participan varias organizaciones interesadas en colaborar en varios temas buscando que exista corresponsabilidad.