* Fidel Serrato, dirigente de esa organización empresarial, dijo que no quieren que haya “derramamiento de sangre”, pero tampoco que los profesores sigan afectando la actividad económica

 

ANA LILIA TORRES

 

ACAPULCO.— La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) demandó a los tres niveles de gobierno que apliquen la Ley a los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) que protestan contra la Reforma Educativa y se ponga un alto a los bloqueos carreteros.

El presidente de ese organismo patronal, Fidel Serrato Valdés, planteó que los empresarios no desean que haya un derramamiento de sangre, pero tampoco que se siga afectando la actividad económica del estado por las movilizaciones del magisterio.

En conferencia de prensa señaló que está en riesgo la temporada de verano, porque los turistas no querrán venir a los destinos turísticos de Guerrero, de manera particular a este puerto, si están tomadas las carreteras por los maestros disidentes.

“Nosotros no estamos en contra de lo que hacen, pero sí de la forma; no es correcto, porque están afectándonos a nosotros, que no tenemos nada que ver y al decir nosotros, me refiero a todo el sector empresarial y ciudadanos”, precisó.

El líder patronal expresó que están recabando los reportes de daños que han sufrido los socios de Coparmex para hacer una cuantificación de las pérdidas económicas registradas debido a los reiterados bloqueos carreteros, y pidió a los maestros que desistan de hacerlos.

“Hacemos un llamado muy respetuoso a las personas que se están manifestando, pero también a nuestras autoridades a que pongan orden y se aplique la ley”, agregó el dirigente empresarial.

Ante las recientes tomas de casetas por parte de los maestros de la CETEG y el hecho de que no dejan pasar vehículos de empresas transnacionales, Serrato Valdés aseguró que hay muchas afectaciones, pero que lo más grave es que los turistas dejarán de venir a Acapulco por las manifestaciones.

En cuanto al tema de la violencia, el dirigente de Coparmex indicó que se ha visto un repunte en los últimos días, por lo que “pedimos a las autoridades que hagan su trabajo y si las estrategias no funcionan, que las cambien”.

Serrato Valdés agregó que los empresarios “no queremos un derramamiento de sangre, porque al final del día, todos somos ciudadanos, ellos son ciudadanos y merecen respeto”, y dijo que “nosotros insistimos en que se dialogue, pero si no se llega a ningún acuerdo, hay que aplicar la Ley”.