* El titular de la SEG rechazó la posibilidad de que la Normal de Ayotzinapa sea cerrada, “todo lo contrario, la idea es fortalecerla académicamente y que continúe como está”

 

JOSEFINA AGUILAR

 

Entre cinco y seis escuelas en el puerto de Acapulco continúan cerradas, derivado de los índices de inseguridad, en otras zonas como la Sierra, también hay otro tanto cerradas, en tanto que continúan las amenazas de secuestros y extorsión a maestros, reconoció el secretario de Educación (SEG), José Luis González de la Vega Otero, quien rechazó la posibilidad de que la Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”, sea cerrada.

Dijo que de acuerdo al reporte del delegado regional en Acapulco, hasta este martes, alrededor de seis escuelas se mantenían cerradas, que según explicó, “no están propiamente cerradas como tal, sino que por ejemplo, de diez planteles en una zona, dos tienen vigilancia, y ocho no, por no presentar incidencia, las que sí tienen vigilancia, se han solidarizado con las que no”.

En tanto, dijo que la Sierra y el municipio de Chilapa, son otros dos ‘focos rojos’ en cuanto a educación, por esta misma incidencia de escuelas cerradas por motivos de inseguridad. Refirió que se habría entrevistado con el secretario de Gobierno, Florencio Salazar Adame, para abordar tanto este tema como el de salud.

Comentó que con el objetivo de proporcionar seguridad a estos centros educativos, efectivos del Ejército mexicano y la marina, estarían llegando a estos dos puntos de la Sierra y Chilapa, para garantizar la apertura de estas escuelas.

“En la Sierra están cerrando preventivamente por la inseguridad, pero no hay una amenaza”, inquirió.

De la Vega admitió que continúan las amenazas de extorsión y secuestros a maestros en todo el estado, y aunque dijo que no cuenta con un número exacto, además de que como secuestro no hay tal, no así en amenazas que de manera oficial, vienen manejando 14, tan sólo en Acapulco.

Por otro lado, en cuanto al caso de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, dijo que han sostenido reuniones, no sólo con los alumnos, sino con los de todas las normales del estado, a fin de establecer acuerdos, aunque de antemano afirmó que “la de Ayotzinapa no se cierra de ninguna manera, todo lo contrario, la idea es en conjunto fortalecerla académicamente y que continúe como está”. (Notymás)