* Durante sus administraciones “no se formaron instituciones, no formaron nuevos policías, no los capacitaron y no había controles de confianza”, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong
MÉXICO, D. F.— La violencia que se registra en Guerrero es resultado de la inacción en materia de seguridad por parte de las anteriores autoridades estatales, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien señaló que en esa entidad los gobiernos federal y estatal han tomado una nueva dinámica de reforzamiento de la seguridad, pues en los últimos meses la situación ha sido muy compleja.
El titular de Segob dijo que en Guerrero, que se ha convertido en el estado más violento y peligroso del país, “no se formaron instituciones, no formaron nuevos policías, no los capacitaron y no había controles de confianza, por lo que era muy difícil tomar la acción que le correspondía al gobierno de Guerrero, y se lo dijimos al gobernador (Ángel) Aguirre y al gobernador interino”, refiriéndose a Rogelio Ortega.
Aunque hasta ahora –cuando Aguirre y Ortega no están en el poder— hace esta clase de señalamientos, Osorio Chong aseguró que en su momento “se lo dijimos a sus secretarios de Seguridad, que tenían que formar sus propias instituciones, por lo que hoy son las consecuencias las que se están sufriendo en Guerrero, pero más que lamento, lo que tenemos que hacer es tomar acciones”, sostuvo.
Subrayó que “hoy hay un gobierno –en referencia a la administración de Héctor Astudillo Flores— que está siendo atento y receptivo a nuestras directrices, y a las que marca la sociedad en el tema de seguridad pública, y creemos que vamos a poder trabajar mejor y reducir, como en Michoacán y en otros estados, la violencia y los índices delictivos”.
Consideró que con la nueva estrategia de seguridad que puso en marcha el 27 de octubre pasado, en coordinación con el nuevo gobierno priísta, se podrá regresar “a la tranquilidad que queremos, no sólo para Acapulco sino para todo el estado de Guerrero”.