*El gobernador reiteró que alcaldes deben denunciar en caso de ser amenazados por la delincuencia
Fernando Hernández Ramos
El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que hasta la tarde de este lunes se tenía registro de 10 muertos, como resultado de la irrupción de un comando de sicarios en un palenque de gallos en el municipio de Cuajinicuilapa, el domingo por la noche.
“Se sumaron 10 (muertos) de acuerdo con lo que me informó el presidente municipal hace dos horas que hablé con él. Yo creo que al ser ocho heridos bajó a seis, porque dos de ellos fallecieron”, explicó el mandatario después de reunirse con representantes de la embajada de Estados Unidos en México.
Agregó que “hubo una jornada de gallos y ahí llegaron y ahí fue la acción y mataron a varias personas. ¿Qué es lo que se está haciendo en este momento? Estamos cuidando a través de la Policía Estatal con el auxilio de la Policía Federal y el Ejército, que se investigue que sucedió y evitar que vaya a haber más acciones de violencia en este momento”.
A pregunta expresa sostuvo que no “está descartado” que se hubiera tratado de un ajuste de cuentas entre grupos de la delincuencia organizada.
Señaló que los municipios tendrán que “cumplir con su responsabilidad” al vigilar que “los bares” operen en el horario permitido, porque “muchas veces cierran a la hora que quieren y esto no debe de ser así. Como el caso del famoso bar, aquel en el que estaba cenando yo a un lado –y que fue atacado por un comando—; yo he preguntado si lo han clausurado y no lo han clausurado, y son varias veces las que han ocurrido ahí balaceras”.
Sobre si tenía conocimiento de alcaldes que han sido amenazados por los grupos delincuenciales, el mandatario estatal dijo que “hablé con ellos el sábado en una reunión muy larga, pero necesaria, y yo les dije: si están ustedes amenazados díganlo, porque entonces nada más lo dicen así pero no dan detalles, yo creo que tienen que informarlo. Pero hasta ahorita algún caso específico y concreto no lo tengo”.
“Voy a reunirme con ellos en el transcurso de la semana, voy a recibir a los alcaldes por cada una de las fracciones, y seguramente ahí me lo harán saber en privado, porque serán reuniones que tendrán privacía elemental igual que pública, pero entiendo que también no es un asunto tan sencillo agarrar y decir ‘pues sí yo estoy amenazado’, pero hasta este momento yo no tengo, información concreta de alguien que haya sido amenazado. Ahora no descarto que estén amenazados”, precisó.
“Estoy diciendo que no descarto, porque cuando fui alcalde tuve alguna experiencia de alguna llamadita, cuando íbamos a clausurar un circo que no tenía permiso, más bien una feria”, recordó.
Agregó que se solicitará a la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) que continúe la presencia de la División de Gendarmería de la Policía Federal en Iguala, debido a que ante el “debilitamiento de las policías municipales, tiene que haber quien se responsabilice de las cuestiones de seguridad”.