Alejandro Gómez
Más de mil 750 millones de pesos distribuidos en tres años por concepto de impuestos, del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM), derechos, productos, aprovechamientos y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), son los que estará recibiendo el alcalde morenista de Taxco, Juan Andrés Vega Carranza, para el ejercicio de gobierno local 2024-2027.
De acuerdo con el Plan de Inversión integrado al “Plan Municipal de Desarrollo” (PMD) del ayuntamiento 2024-2027 que fue enviado al Congreso Local, al edil de Taxco se le asignaron 569 millones 264 mil 872 pesos para ejercerlos durante el 2025 en diferentes rubros, programas y acciones, sin embargo, a nueve meses de iniciada la primera administración local emanada de Morena, el munícipe no ha informado sobre la distribución de esos recursos.
Hasta el mes de Junio y tomando en cuenta la dispersión de los citados recursos en 12 ministraciones mensuales por el orden de los 47 millones 438 mil 739 pesos, Vega Carranza ha recibido en los primeros seis meses del 2025 la cantidad de 284 millones 632 mil 436 pesos, de los cuales no ha dado a conocer su destino y tomando en cuenta que la secretaría de obras públicas del ayuntamiento se encuentra sin titular desde Diciembre pasado.
Para el ejercicio fiscal del año 2026 el morenista estará recibiendo 583 millones 496 mil pesos que representa un aumento de 14 millones de pesos en comparación con el año actual, mientras que para el 2027 cuando terminará su gestión municipal le fue asignado un presupuesto por el orden de los 598 millones de pesos, aunque hasta el momento se desconoce la mecánica de distribución de esos recursos públicos.
En el mismo PMD 2024-2027 dentro del rubro de “transparencia”, Juan Andrés Vega Carranza se compromete a evaluar el desempeño, manejo, administración y ejecución de recursos públicos del ayuntamiento, transparentar el desempeño de la gestión municipal, la rendición de cuentas, transparencia, combate a la corrupción y dar a conocer las acciones realizadas por las autoridades locales y servidores públicos, pero a nueves meses de gobierno ha hecho caso omiso a todo ello.
Realizar y publicar cada tres meses informes de evaluación sobre el avance del PMD y la ejecución de los millones de pesos recibidos por concepto de presupuesto, es otro de los planteamientos del alcalde de Taxco plasmados en el citado documento entregado a las diputadas y diputados locales, aunque hasta el momento ha existido total opacidad y discrecionalidad en cuanto al tema financiero y uso del dinero publico proveniente de los impuestos ciudadanos.
Vega Carranza también se comprometió a crear un comité de seguimiento y evaluación del PMD integrado por ciudadanos, académicos y sociedad civil, para verificar el cumplimiento de metas y donde la gente pueda denunciar actos de corrupción o mal manejo administrativo, así como realizar auditorías externas e independientes que confirmen el uso eficiente de recursos públicos, pero hasta el momento no ha cumplido nada de ello.