* Exigen justicia tras el asesinato de Marco Antonio Suastegui Muñoz

Michel Vargas

Organizaciones sociales, sindicales, trabajadores universitarios y miembros del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (CECOP), marcharon por la avenida Costera Miguel Alemán para exigir respeto a sus derechos laborales, así como justicia tras el asesinado del líder, Marco Antonio Suastegui Muñoz.

Desde temprana hora, los contingentes comenzaron a reunirse en la zona turística justamente en el asta bandera, frente al parque Papagayo, y minutos después de las 10:00 horas el contingente de aproximadamente tres mil personas comenzó a avanzar en dirección al Zócalo porteño.

Entre las peticiones que las distintas organizaciones piden se encuentran, se respeten los derechos laborales de los miembros del Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), así como mejores condiciones laborales y salarios justos para el personal.

Por otro lado, en la marcha avanzaron miembros del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa la Parota (CECOP), quienes exigen justicia tras el asesinato de su líder Marco Antonio Suastegui Muñoz, dicha acción respaldada por los trabajadores del sector salud, educativo y de transporte.

Durante el avance, los profesores dieron a conocer sus exigencias,  recalcando que actualmente las autoridades los han olvidado y no han respaldado las necesidades de los docentes, además de exigir un alto a los despidos injustificados que han sufrido con el pasar de los años.

“¡El trabajo digno no se mendiga, se exige!”, fue una de las frases más repetidas durante la movilización. “Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden”, “magisterio y pueblo unido, jamás serán vencidos”, son algunas de las consignas que los profesores hacían durante su avance.

Los integrantes del CECOP denunciaron la criminalización de la protesta social y reiteraron su rechazo a los megaproyectos que, afirman, atentan contra el medio ambiente y los derechos de los pueblos originarios.

La movilización concluyó con un mitin donde líderes sindicales leyeron un pronunciamiento conjunto en el que exigieron al gobierno estatal y federal atender sus demandas sin represión ni simulación.