Alejandro Gómez
El ex diputado local, Abraham Ponce Guadarrama consideró urgente y necesario que las diferentes fracciones parlamentarias del Congreso Local, hagan conciencia del estado de vulnerabilidad en que se encuentra la niñez guerrerense y aprueben la “Ley Camila” promovida por la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, con la finalidad de fortalecer el marco legal tendiente a proteger a la infancia de delitos sexuales, privación ilegal de la libertad y otros ilícitos.
Reconoció que dicha iniciativa fue planteada por la mandataria estatal con el objetivo de reformar el Código Penal de la entidad suriana para endurecer las penalidades en contra de quienes cometan delitos sexuales y privación ilegal de la libertad en agravio de menores de edad, “el nombre de la iniciativa surge del trágico, lamentable y doloroso homicidio de la niña Camila de ocho años de edad, el cual ocurrió en Taxco en Marzo del 2024”.
Ponce Guadarrama mencionó que el homicidio de la menor de edad durante la Semana Santa, dejó en evidencia el estado de vulnerabilidad y la urgencia de reforzar el marco legal desde el poder legislativo, para que a través de leyes efectivas, funcionales, objetivas y aplicables sin distinción de persona se pueda proteger a niñas y niños de Guerrero, por medio de medidas punitivas a todo ente que afecte a ese sector de la sociedad.
El ex legislador dijo que si bien la “Ley Camila” contempla incrementar sanciones contra quienes cometan delitos de violación equiparada, acoso, abuso y hostigamiento sexual en agravio de niñas, niños y adolescentes, y endurecer las penas para aquellas personas que incurran en el ilícito de privación ilegal de la libertad, pero las diputadas y diputados locales deben asumir un compromiso verdadero de vigilar que las leyes aprobadas se cumplan a cabalidad y sin contemplaciones.
Puntualizó que la pronta aprobación de la reforma al código penal de Guerrero por parte del poder legislativo, es un tema fundamental que permitirá abonar y garantizar la construcción de una sociedad más justa y segura, en la cual la niñez pueda desarrollarse y convivir en armonía, libres de todo tipo de violencia y con estricto respeto a sus derechos, sin la necesidad de esperar que ocurran otros lamentables sucesos para actuar.
Abraham Ponce Guadarrama insistió en que la iniciativa de Salgado Pineda debe asumirse como una prioridad y de urgente de aprobación por parte de legisladoras y legisladores locales, porque no se trata únicamente de castigar con mayor rigor a quienes agredan a niñas, niños y adolescentes, sino prevenir ese tipo de delitos a través de leyes más sólidas y efectivas, “no se deben permitir esos hechos aberrantes en contra de la infancia”.
Indicó que la citada propuesta de la gobernadora de Guerrero se suma a una serie de acciones tendientes a favorecer la igualdad de género y la protección de sectores vulnerables, como es la “tarjeta violeta” cuyo beneficio ha llegado a miles de mujeres.