Alejandro Gómez
Agremiadas a la sección XVII del Sindicato Independiente del ayuntamiento de Taxco, consideraron incongruente y “ofensivo” que el gobierno del alcalde morenista, Juan Andrés Vega Carranza, se diga respetuoso del “Día Internacional de la Mujer”, cuando desde hace cinco meses se han dedicado a ejercer violencia de género e institucional, vejaciones desde perfiles falsos de Facebook y amenazas de muerte en contra de mujeres que integran ese movimiento pacífico y legítimo.
Criticaron que para el edil de Morena, el “Día Internacional de la Mujer” haya sido una fecha más y no reflexione sobre los agravios cometidos desde su administración en contra de las mujeres que piensan diferente, en virtud que desde el 17 de Octubre del 2024 cuando se declararon en paro de labores para exigir el pago de salarios, desde el ayuntamiento de Taxco se inició una “campaña misógina” y de odio irracional para denostar y discriminar a sus compañeras de lucha.
Mencionaron que hace cinco meses, al momento de estallar el paro de labores por parte de esa sección sindical, fue el propio alcalde morenista, Juan Andrés Vega Carranza quien ejerció violencia política de género en contra de las mujeres trabajadoras, a quienes condicionó su posible reinstalación en su fuente de empleo a cambio de renunciar inmediatamente a su espacio en ese gremio y a partir de ahí han surgido cientos de perfiles falsos de Facebook donde las ofenden.
Reclamaron actos de discriminación, violencia de género, institucional y verbal, así como amenazas de muerte y vejaciones diarias desde redes sociales, que son manejadas desde las áreas de comunicación social del ayuntamiento y la coordinación de imagen de Vega Carranza, con el objetivo de infundir odio y rencor entre la población, como una forma de justificar el gobierno fallido del morenista.
Dijeron que el 10 y 11 de Febrero la esposa del edil y titular del DIF-Taxco, Liliana Guadalupe Landa Vega utilizó policías locales para intimidar y amedrentar a mujeres paristas que tienen tomada la presidencia municipal e incluso, a través de personas que transmiten en vivo por medio de Facebook incitó a la gente a protestar y ejercer violencia en contra de ellas, por lo que integraron una queja en la Comisión de Derechos Humanos (CDHEG) ante ese tipo de agresiones.
“Desde el momento en que interpusimos la queja, nosotras hicimos responsable a Landa Vega de cualquier agresión en agravio de quienes integramos el movimiento”, agregaron las quejosas, al señalar que las intimidaciones, vejaciones, insultos, intentos de golpes y amenazas de muerte, aumentaron desde que la titular del DIF-Taxco pidió desde redes sociales que la gente acudiera a palacio municipal a agredirlas.
Unos días después de ese acto autoritario de la esposa de Juan Andrés Vega, comentaron, un hombre en estado inconveniente se introdujo a su campamento para insultar con palabras obscenas y amenazar de muerte a varias mujeres paristas, pero éste fue detenido por la policía local y se integró una carpeta de investigación por el delito de amenazas de muerte, donde quedó asentado que las agresiones aumentaron desde que Landa Vega incito a la gente a ejercer violencia.