Jesús Saavedra

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda afirmó que Guerrero tiene un presente y un futuro brillante, somos un pueblo que enfrenta los retos, las adversidades con determinación y coraje, nosotros tenemos esa doble responsabilidad de dar resultados a las familias de Guerrero; el presente y futuro son de paz, son de bienestar, de justicia y de desarrollo”.

Este lunes la gobernadora encabezó en la explanada de Palacio de Gobierno el homenaje mensual a la Bandera acompañada de funcionarios de su gabinete, del poder Legislativo, Judicial y autoridades militares.

Evelyn Salgado Pineda indicó en su intervención que los homenajes mensuales a la Bandera son “con un profundo respeto y gratitud para rendir homenaje a nuestros lábaros patrios, que nos invita a reflexionar sobre el legado que la historia nos ha brindado y sobre todo de nuestra responsabilidad actual de seguir construyendo un Guerrero con justicia y con bienestar para todos”.

Señaló que en marzo hay fechas importantes “que marcan la lucha y el compromiso con la libertad y con la justicia; el 1 de marzo conmemoramos la proclamación del Plan de Ayutla, un evento que en 1854 desde tierras guerrerenses marcó el inicio de la lucha contra la dictadura de Antonio López de Santa Ana”.

Informó que el 2 de marzo es el aniversario luctuoso de Josefa Ortiz de Domínguez “una mujer valiente cuya determinación desafió al régimen virreinal y contribuyó al inicio de nuestra lucha por la Independencia; doña Josefa es un símbolo de la fortaleza de las mujeres mexicanas, de su capacidad para transformar la historia y de su lucha incansable por la libertad y por la justicia, su ejemplo sigue vivo en las mujeres que a lo largo de la historia han marcado un antes y un después en la lucha por la igualdad”.

Dijo que el 8 de marzo se conmemora “una de las fechas más significativas para la lucha de todas las mujeres, día internacional de la Mujer, una fecha de enorme peso histórico y simbólico para todos, que en esta ocasión será distinta”.

Explicó que por primera ocasión a México lo gobierna la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo “es un símbolo, pero también es un mensaje contundente que los techos de cristal se pueden romper, que la violencia machista se puede vencer y que las mujeres somos el motor de la transformación”.

En el marco de esa fecha subrayó que “no solo reconocemos el valor de nuestra presidenta, sino de todas las mujeres, reafirmamos el mensaje de cero tolerancia a cualquier tipo de violencia, cero tolerancia a la discriminación, cero tolerancia a la inequidad, en Guerrero seguimos construyendo un santuario para todas las mujeres”.

Agregó que el 21 de marzo se conmemora el natalicio de Benito Juárez “su legado marcado por las leyes de Reforma y la consolidación de nuestras instituciones, nos recuerda que la unidad y la lucha constante son fundamentales para alcanzar la justicia, el progreso y el desarrollo social”.

Salgado Pineda puntualizó que ahora nos corresponde “a todos continuar con el legado de estas luchas, hacerlo con la misma determinación de quienes nos antecedieron y con la enorme responsabilidad de asumirnos como servidores de nuestro pueblo; Guerrero tiene un presente y un futuro brillante, somos un pueblo que enfrenta los retos, las adversidades con determinación y coraje, nosotros tenemos esa doble responsabilidad de dar resultados a las familias de Guerrero”.

A esta ceremonia cívica acompañaron a la gobernadora, la presidenta del DIF-Guerrero, Liz Salgado Pineda; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Jesús Parra García; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el comandante de la IX Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el comandante de la VIII Región Naval, Ramiro Lobato Camacho; el comandante de la 35 Zona Militar, Pedro Nieto Sánchez; el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; la encargada de despacho de la Secretaría de Gobierno, Anacleta López Vega; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Jesús Urióstegui García; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Gregorio Espinoza Toledo, el Fiscal, Jesús Torres Ojeda; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán; la presidenta del Instituto Electoral, Luz Fabiola Matildes Gama.