A 10 años y 5 meses de la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa, estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” y colectivos de personas desaparecidas realizaron un mitin en Chilpancingo para exigir justicia y la presentación con vida de sus compañeros.
La movilización forma parte de la Acción Global por Ayotzinapa, que busca mantener viva la memoria y la exigencia de verdad y justicia, ante lo que catalogan como un crimen de Estado.
La protesta inició minutos después de las 12:00 del mediodía en el Monumento a las Banderas, donde se encuentra el antimonumento a los 43.
Los manifestantes reprocharon que a 10 años y cinco meses de la desapareción de los estudiantes, durante la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, así como el asesinato de los normalistas, Daniel Solís Gallardo, Julio César Mondragón Fontes y Julio César Ramírez Nava, no ha habido avances en sus investigaciones.
En el mitin también participaron integrantes del colectivo de personas desaparecidas “Lupita Rodríguez”, quienes denunciaron la indiferencia de las autoridades estatales ante la creciente crisis de seguridad y desapariciones en la región.
David Molina, representante del colectivo, señaló que las familias han tenido que recurrir a la movilización constante ante la falta de voluntad gubernamental para resolver los casos.
Los oradores recalcaron que a pesar de los años, las madres y padres de los 43 siguen buscando a sus hijos y exigiendo que el Estado mexicano esclarezca los hechos y castigue a los responsables.
Asimismo, hicieron un llamado a la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum para que su administración dé un giro a las investigaciones y cumpla con el compromiso de no dejar impune este caso.