Alexis Blancas
Integrantes del colectivo de familiares de personas desaparecidas “María Herrera” y del Centro de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón” protestaron al exterior de Palacio de Gobierno para exigir el pago del bono de despensa, así como la aprobación de la ley de desaparición forzada.
Minutos antes de las 10:00 horas, miembros de ambos colectivos arribaron a las escalinatas y con ayuda de cartulinas, exigieron a las autoridades pongas cartas en el asunto y garanticen que los pagos de apoyo de canasta básica para los familiares de los desaparecidos sean entregados en tiempo y forma.
Gema Antúnez, representante del colectivo “María Herrera, acusó a Enedina Medrano titular del Centro de Atención de Búsqueda de Personas (CEBP) de no velar por los intereses de los familiares de desaparecidos.
Declaró que ella es la que debería de gestionar este recurso, que únicamente es de dos mil pesos, para que los afectados lo reciban cuando tienen que ser.
Reprochó que lejos de apoyarlos, aún se les deben pagos de los años anteriores y la titular se a encargado de decir que ha cubierto todos los pagos, cuando la realidad es otra.
También pidieron que se les aumente el monto de este recurso, el cual no alcanza para cubrir las necesidades de las familias y sus hijos.
Por su parte, Teodomira Rosales Sierra, representante del Centro Morelos, declaró que es necesaria la aprobación de Ley de Desaparición Forzada, la cual desde legislaturas anteriores ha estado detenida.
Indicó que ante la falta de apoyos a los familiares de personas desaparecidas, estos han tenido que salir de sus lugares de origen y trasladarse a otros estados en busca de una vida y un sustento mejor.
Ambos colectivos exigieron una mesa de diálogo en dónde pudieran exponer sus demandas y llegar a un acuerdo favorable lo antes posible, de lo contrario continuaran con sus movilizaciones.