MÉXICO. —Si estás considerando cambiar de banco y dejar atrás instituciones como BBVA y Banamex, en 2025 México se prepara para recibir a nuevas opciones bancarias que prometen revolucionar el sector financiero. Estas entidades llegan con una oferta amplia y moderna, enfocándose en productos de crédito, cuentas de ahorro y servicios digitales.

BBVA y Banamex han sido pilares del sistema bancario mexicano, pero no siempre satisfacen a todos sus clientes. Esto ha llevado a que muchas personas busquen alternativas, especialmente en el mundo de las fintech, cuyos servicios digitales eliminan la necesidad de sucursales físicas y ofrecen procesos rápidos, completamente en línea.

Las fintechs como Nu y Stori han abierto camino, demostrando que los bancos digitales son una opción viable. En 2025, más instituciones se suman a esta tendencia, ofreciendo soluciones accesibles y atractivas. Con tasas de aceptación superiores al 80 % para tarjetas de crédito, estos nuevos bancos prometen satisfacer las necesidades de una población cada vez más conectada.

Lista de Nuevos Bancos en México 2025

1. Plata Card

Inicialmente conocida por su tarjeta de crédito, Plata Card ha obtenido la aprobación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar como banco. En 2025, se espera que amplíe su gama de servicios financieros, consolidándose como una opción sólida para los consumidores.

2. Klar

Con una experiencia más personalizada, Klar ya ofrece cuentas de débito, tarjetas de crédito e inversiones. Su propuesta se enfoca en brindar rapidez y facilidad a través de procesos completamente digitales.

3. Revolut

Esta plataforma financiera digital, conocida como “neobanco,” ofrece servicios tradicionales de una manera moderna y accesible. Con una lista de espera abierta para usuarios mexicanos, Revolut busca posicionarse como un referente en el mercado nacional.

4. Bineo

Respaldado por Banorte, Bineo es el primer banco 100 % digital en México. Sus servicios, disponibles exclusivamente a través de una aplicación móvil, eliminan la necesidad de sucursales físicas, ofreciendo una solución práctica e innovadora.

La llegada de estos nuevos bancos en 2025 marca una transformación significativa en el sistema financiero del país. La competencia entre bancos tradicionales y digitales ofrecerá a los usuarios más opciones y mejores servicios, adaptados a las necesidades de un mundo en constante evolución.

Si estás considerando un cambio, estas alternativas podrían ser el primer paso hacia una experiencia bancaria más moderna y eficiente.