Alexis Blancas
Estudiantes de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa realizaron un mitin frente al antimonumento a los 43, ubicado en la Glorieta de Las Banderas, para manifestar su rechazo al recorte presupuestal a las normales rurales, ya que aseguran que atenta contra la calidad educativa en las zonas rurales.
En su pronunciamiento, los normalistas señalaron que estas reducciones representan una contradicción al discurso del gobierno federal, que ha enfatizado su compromiso con fortalecer la educación en el país.
Indicaron que el recorte no solo afecta la operación de las escuelas normales, sino que pone en riesgo la formación de nuevos docentes, así como el acceso a una educación de calidad en comunidades marginadas.
Los manifestantes, integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos y Socialistas de México (FECSM), denunciaron que los gobiernos morenistas han mantenido políticas de represión hacia el normalismo, siguiendo una tendencia histórica que busca la desaparición de estas instituciones.
Además de su rechazo al recorte, los normalistas criticaron la falta de atención en otros sectores, como desastres naturales, el abandono de la infraestructura carretera y, especialmente la seguridad, que aseguran también ha golpeado al sector educativo.
Declararon que la ola de inseguridad está afectando directamente a las escuelas rurales, puesto que hay comunidades donde los maestros ya no pueden llegar a dar clases por ser consideradas focos rojos.
Los estudiantes advirtieron que la reducción presupuestal tendría consecuencias inmediatas, como la disminución de raciones alimentarias, la falta de mantenimiento en infraestructura educativa y menos apoyos para las prácticas profesionales, lo que es esencial en su formación educativa. Agregaron que seguirán movilizándose para defender las normales rurales, ya que son el futuro de la educación en las comunidades más necesitadas.