La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, inauguró la Reunión Nacional de Comisiones Estatales contra las Adicciones, Responsables de Salud Mental, Coordinadores Estatales UNEMES y Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones. En el evento, se congregaron representantes de todo el país, incluyendo la titular del Sistema Nacional DIF, Nuria Fernández Espresate, y el secretario del Consejo de Salubridad General, Marcos Cantero Cortés.
En su discurso, la gobernadora resaltó el compromiso de Guerrero para abordar la salud mental y subrayó su importancia como base para el desarrollo. Destacó que una buena salud mental en la población, especialmente en los jóvenes, conduce a una sociedad más pacífica y unida, lo cual es esencial para el progreso a largo plazo.
Evelyn Salgado reconoció los esfuerzos del gobierno federal para abordar la salud mental y desafiar los tabúes que rodeaban previamente a esta área. Agradeció a los profesionales de la salud por su labor y su enfoque integral y diferenciado para atender las necesidades diversas de la población.
El secretario del Consejo de Salubridad General, Marcos Cantero Cortés, enfatizó la importancia de garantizar el acceso a los servicios de salud mental y apoyo psicológico bajo un enfoque integral y diferenciado, especialmente para grupos históricamente discriminados o en situación de vulnerabilidad.
Juan Manuel Quijada Gaytán, titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), destacó la integración de esfuerzos intersectoriales para abordar este tema crucial. Subrayó la importancia de la participación de la comunidad y la colaboración de todos los niveles de gobierno en la construcción de políticas públicas desde las necesidades de la población.
El evento también contó con la presencia de otros funcionarios estatales y federales, incluyendo a la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, y la secretaria de Salud del estado, Aidé Ibarez Castro, entre otros.