Jesús Saavedra
La Comisión para la Verdad y la Justicia en el Caso Ayotzinapa considera que la detención y vinculación a proceso penal de 116 personas como presuntos responsables en la desaparición de 43 normalistas en Iguala, “abiertos al escrutinio público, representan una nueva etapa en la justicia social en México”.
Este viernes, la COVAJ publicó un nuevo video como parte de la campaña de información que ha iniciado ante la proximidad del 9º aniversario de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala el 26 y 27 de septiembre del 2014.
En el video se informa sobre el proceso de judicialización de los detenidos por el caso y resalta que 116 personas están vinculadas a proceso penal “por su presunta responsabilidad en la desaparición de los 43 normalistas”.
Detalla que de esos detenidos y vinculados a proceso, 32 son integrantes del grupo criminal ‘Guerreros Unidos’; el exprocurador, Jesús Murillo Karam; el exdirector antisecuestro de la SEIDO, Gualberto Ramírez Gutiérrez, y un exministerio público federal adscrito a la SEIDO.
Destaca que también están detenidos y vinculados a proceso 14 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entre ellos el general José Rodríguez Pérez, quien era comandante del 27 Batallón de Infantería en Iguala cuando sucedieron los hechos; el general en retiro Rafael Hernández Nieto, quien era comandante del 41 Batallón de Infantería de Iguala, así como un capitán, 10 soldados y un marino.
De exfuncionarios de Guerrero, la COVAJ destaca que se encuentra en prisión el exsecretario de Seguridad Pública, Leonardo Octavio Vázquez Pérez; el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez; la expresidenta del DIF-Iguala, María de los Ángeles Pineda Villa; 46 policías municipales (2 de Cocula, 9 de Huitzuco, 38 de Iguala);además de 7 policías del estado, 5 policías federales y 4 Federales Ministeriales.
Señala que de un total de 169 personas consignadas por su presunta participación en la desaparición de los normalistas, han sido exoneradas por jueces 77 personas.
“Cabe reiterar que el presidente, Andrés Manuel López Obrador ha reiterado la solicitud de extradición por tortura y otros delitos de Tomás Zerón de Lucio (ex director de la Agencia de Investigación Criminal) quien huyó a Israel para evadir la acción de la justicia”, señala la COVAJ.
Finalmente precisa que “con estas acciones, el compromiso del presidente López Obrador por combatir la impunidad se convierte en hechos, la judicialización y procesos abiertos al escrutinio público representan una nueva etapa en la justicia social en México”.