Alexis Blancas

La mañana de este jueves, trabajadores de las escuelas de nivel Medio Superior como Cbtis, CETIS, Conalep, Bachilleres, entre otras, pararon labores para exigir no ser excluidos de beneficios anunciadospor el gobierno federal, entre ellos el aumento al salario y otras prestaciones de ley para los trabajadores de la educación.

Los inconformes señalaron que fueron excluidos del 8% del incremento salarial otorgado a los maestros, mientras que los afiliados al sindicato del Cobach exigieron al director general de esa instituciónen Guerrero, Jesús Villanueva Vega, sean concretadas las becas de licenciatura para los hijos de los trabajadores, además de que se aceleren los procesos de recategorización.

Desde las primeras horas de este día los manifestantes tomaron las instalaciones de sus oficinas centrales que se encuentran ubicadas en el centro de la capital, casi a un costado del H. Ayuntamiento municipal, colocaron una mega lona en la entrada, así como toldos y sillas en dónde estuvieron presentes unos 50 trabajadores.

Indicaron que solo en el colegio de bachilleres estás prestaciones a las que no fueron acreedores afectarían al menos a dos mil quinientos trabajadores de los más de 100 planteles que hay en el estado de Guerrero.

De los planteles que se sumaron a este paro en la capital del estado se encuentran el Cbtis 134, el Cetís 135 y el Conalep.

Por su parte los planteles de CBTis 134 y Cetís 135, tomaron el acceso de sus planteles educativos aproximadamente desde las 8:30 de la mañana, en dónde colocaron pancartas, lonas y sillas.

Señalaron que su paro fue convocado a nivel estatal, con la exigencia de aumento salarial, así como el descongelamiento de plazas.

Este paro estatal dejo sin clases aproximadamente a 4 mil alumnos en todo el estado de Guerrero, pertenecientes a cada una de las instituciones educativas que se encuentran en este paro.