Josefina Aguilar 

A un año de que el Congreso aprobó la despenalización del aborto, en Guerrero, diez mujeres se encuentran presas por el delito de homicidio en razón de parentesco, a pesar de que fueron abortos espontáneos, denunció Angie de la Rosa Palafox, integrante de la organización civil, Redefine, quien acusó que la Fiscalía General del Estado (FGE), oculta información para conocer dónde y en qué condiciones se encuentran esos procesos.

Al participar este miércoles en un evento organizado a un año de la despenalización del aborto, la activista denunció que aún hay mujeres presas por abortar, aunque legalmente lo clasifican como homicidio en razón de parentesco, lo que consideró es una forma más de revictimizar a las mujeres.

Señaló que las mujeres acusadas de ese delito pueden ser condenadas hasta a 10 años de cárcel, de acuerdo con el Código Penal del Estado de Guerrero.

Por ello remarcó la importancia y urgencia de que la FGE trabaje en estos casos y las mujeres presas acusadas de este delito, puedan salir libres, “porque no hay delito que perseguir”.

Acusó que juzgar a las mujeres por homicidio en razón de parentesco, es una forma más de criminalizarlas, ya que por aborto la sentencia máxima es de 3 años, mientras que por homicidio pueden ser hasta 10 años de prisión. “Es una forma de castigarlas y enviar el mensaje a la sociedad de que quien aborte va a pasar 10 años en prisión, aunque se trate de abortos espontáneos”, dijo.

De la Rosa Palafox denunció que tienen conocimiento de 10 carpetas de investigación abiertas en contra de igual número de mujeresacusadas por homicidio en razón de parentesco, uno de cuales se encuentra en el penal de Iguala, pero “del resto se desconocen porque la Fiscalía no ha proporcionado información ni datos de las carpetas de información”.

La también activista María Luis Garfias Marín puntualizó que entre las medidas de la Alerta por violencia de Genero por Agravio Comparado (AVGAC), señal que el Tribunal Superior de Justicia, debe de identificar los casos, revisarlos, analizarlos y las mujeres encarceladas por este delito,  puedan ser liberadas, con base a la despenalización del aborto.

Coincidió con Angie de la Rosa, en el sentido de que hasta el momento, no hay una sola mujer encarcelada y juzgada por aborto, y se trata solo de una trampa del sistema, porque ya no existe el delito de aborto, y los que hay son por homicidio en razón de parentesco.