20.3 C
Chilpancingo
jueves, 1 junio , 2023

En el mejor clima

Te recomendamos

- PUBLICIDAD -

Medio Ambiente y Turismo

Elino Villanueva

- Patrocinado -

¿Con qué lógica trabajan ciertos funcionarios públicos que cobran sus sueldos de nuestros impuestos? ¿Por qué actúan al revés del sentido común? ¿Tendrá alguna plaga la silla que ocupan o habrá una bacteria en el despacho que tienen asignado?

Va un ejemplo: en el país funcionan unas 14,000 Unidades de Manejo Ambiental, un modelo bellísimo y noble inventado hace ya como treinta años, que consiste en que un ciudadano u organización, ejido o comunidad, puede pedir un permiso para aprovechar una especie de vida silvestre —salvajes, las llaman algunos— para generar actividad económica, cuidándola, utilizándola racionalmente.

Así de fácil: Si Usted tiene un terreno apropiado, el Gobierno le autoriza cuidar y reproducir plantas y animales no domesticados. Así genera empleos para Usted y su familia y sus vecinos y contribuye a la conservación de esas especies protegidas por las leyes, puesto que algunas están en peligro de extinción: iguanas, venados, cactus, mariposas, pecarís, orquídeas, una infinidad de flora y fauna.

- Patrocinado -

¿Cuántas especies no hay que podríamos aprovechar así? Guerrero podría ser, sin ninguna duda, el líder nacional del Turismo Alternativo, del Ecoturismo, y con ello evitaríamos el desastre que ya tenemos encima, aunque no queramos verlo, con la escasez de agua y la contaminación de ríos, bosques, lagunas, arroyos, el mar, a causa de la ambición desmedida de los seres humanos.

El chiste es que de esas 14 mil “UMAS” en el país, Guerrero tiene… ¡cien! Sí, apenas cien, y de esas cien, funcionan si acaso veinte, y de esas veinte, las que de veras dan resultados tangibles no llegan a diez, entre ellas el Parque de Educación Ambiental Granja Amojileca, cuyo ejemplo absolutamente exitoso ya se debería estar replicando desde el inicio del actual Gobierno estatal en los municipios.

Pero, no. A pesar de sus resultados contundentes en más de un millón de visitantes en sus veinte años de operación, a partir de proteger el venado cola blanca, gracias al trabajo altruista de la familia que la mantiene funcionando, ni siquiera figura en los planes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y ni se diga de Turismo. Ni enterados están del trabajo que ahí se realiza y debiera difundirse.

- Patrocinado -

De plano, en serio, algo hay que les impide a algunos funcionarios, en este caso los jefes de Semaren Guerrero y de Turismo, Ángel Almazán Juárez y Santos Ramírez Cuevas, cumplir su responsabilidad con la lógica del sentido común. Sí, pues.

- PUBLICIDAD -

Últimas Noticias

- PUBLICIDAD -

Te puede interesar...

- PUBLICIDAD -