El precio del kilogramo de huevos subió un 22.2 por ciento en enero de 2023 comparado con el mismo mes del año anterior, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). La subida está generando escasez y caos en el mercado. La institución informa que el precio promedio del kilogramo de huevos alcanzó los 48.2 pesos en el país en enero, en comparación con los 39.4 pesos del mismo mes en 2022.
El director del GCMA, Juan Carlos Anaya, explicó que esta situación es principalmente resultado de los brotes de influenza aviar en Estados Unidos y, en menor medida, en México. Al final de 2022, 47 estados de EE. UU. se vieron afectados por esta enfermedad y se tuvieron que sacrificar aproximadamente 58 millones de aves, desequilibrando la oferta y demanda de este insumo básico y haciendo que el precio subiera hasta los 123 pesos en ese país, un aumento del 109 por ciento anual.
En México, aunque también hubo afectaciones, el gobierno federal vacunó a cerca de 140 millones de aves y Jalisco y otras entidades fueron declaradas libres de la influenza aviar. Sin embargo, la situación se ha complicado debido a que los precios en Estados Unidos subieron tanto que el huevo de 51 pesos por kilogramo en México se convirtió en un producto atractivo para los compradores de ese país, lo que generó un aumento en la demanda y, por lo tanto, en el precio.
Anaya señaló que este problema persistirá en la economía hasta abril de 2023, hasta que la oferta y demanda se equilibren con una mayor producción.