- La propuesta llevada a tribuna por el legislador del PRI, Olaguer Hernández, fue votada en contra por los morenistas Osbaldo Ríos, Masedonio Mendoza, Leticia Castro y Yoloczin Domínguez
Josefina Aguilar
Diputados y diputadas de Morena rechazaron aprobar un exhorto a los secretarios de Salud del gobierno federal y estatal; al delegado del gobierno federal en Guerrero y al titular de Cofepris, para que lasmiles de dosis caducadas de la vacuna Pfizer sean cambiadas y evitar una reacción negativa en la salud de los niños que pudieran recibirla la vacuna.
En la sesión de este jueves, el diputado local Olaguer Hernández Flores, presidente de la Comisión de Salud, propuso exhortar a al secretario de salud federal, Jorge Alcocer Varela; al titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Ernesto Svarch Pérez; al grupo técnico asesor para la vacuna (GTAV) Covid-19 en México; al delegado de bienestar en Guerrero, Iván Hernández días, y a la secretaria de Salud en Guerrero, Aidé Ibarez Castro; para que se sustituyan las dosis caducadas de las vacunas de Covid-19 ante el riesgo de reacciones secundarias en los menores a los que se apliquen, que puedan ser atribuidas a las caducidad de las vacunas y que no puedan ser identificadas.
El exhorto que también proponía a las autoridades, realizar una mejor estrategia de planeación en la aplicación de las vacunas contra Covid19, para así evitar poner en riesgo la salud y la vida de los infantes y en general de toda la población.
Cabe mencionar que de acuerdo a la ley del Poder Legislativo, el Congreso Local se encuentra en receso, por lo que solo sesiona la comisión permanente conformada por doce diputados y diputadas, de las cuales solo asistieron 10, y al ser sometido a votación, el exhorto no alcanzó las dos terceras partes del pleno de la Permanente, debido a que las y los legisladores de Morena votaron en contra.
Los diputados priístas Olaguer Hernández Flores, Ricardo Astudillo Calvo, Héctor Apreza Patrón y Esteban Albarrán Mendoza, integrantes de la Comisión Permanente, así como la diputada perredista YanelliHernández Martínez, presidenta de la Mesa Directiva, votaron a favor de la sustitución de las dosis caducadas.
Los diputados y diputadas de Morena que votaron en contra fueron; Osbaldo Ríos Manrique, Macedonio Mendoza Basurto, Leticia Castro Ortiz y Yoloczin Domínguez Serna. Incluso la diputada Jessica Alejo Rayo, no solo retiró su firma del exhorto que previamente había firmado, sino que también se retiró de la sesión.
La propuesta del diputado Olaguer Hernández establecida como un asunto de urgente y obvia resolución, refería que por la falta de planeación para distribuir y aplicar las vacunas de Covid 19 a los menores de entre 5 a 11 años, por parte de la Secretaría de Salud en coordinación con autoridades federales responsables de este proceso, se están perdiendo 100 mil dosis, que pudieron ser utilizadas en los menores si se aplicaban a tiempo.
“Y tomando en cuenta que estas dosis caducadas que se pretenden aplicar, son un riesgo para la población infantil de ese rango de edades, ya que toda reacción que produzcan estos biológicos en los niños, será atribuido a su temporalidad, convirtiéndose en un tema sumamente delicado de salud, generando inseguridad en los padres de familia o tutores, ya que es de considerar que estas vacunas pondrían en riesgo la vida de nuestros menores, al no saber las consecuencias y efectos que puedan producir las mismas”, expuso el legislador priista.
Derivado de ello, al interior de la comisión de salud, consideraron relevante no minimizar los riesgos que corren los menores al ser inoculados con biológicos caducados que no garanticen su salud, debiendo buscar las acciones logísticas necesarias que permitan completar y/o aplicar el mayor número de dosis de vacunas contra Covid-19, en Guerrero, lo cual no fue considerado importante por las y los diputados de Morena que optaron por rechazar el llamado.