• Exigen que se agilice la extradición a México del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, quien se encuentra en Israel 

Jesús Saavedra

Madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala en septiembre del 2014 exigieron a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que agilice la extradición del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, quien se encuentra en Israel, prófugo de la justicia.

Este martes, con el respaldo de estudiantes de las normales rurales del país y de miembros de organizaciones sociales, los padres de los 43 continuaron sus manifestaciones previas al octavo aniversario de la desaparición de los jóvenes, afuera de las oficinas de la SRE, en la Ciudad de México.

Al iniciar el acto, los padres de los 43 expresaron su solidaridad y apoyo a los damnificados por el sismo de 7.7 grados que se registró este martes con epicentro en Coalcomán, Michoacán.

Recordaron que en junio acudieron a ese mismo lugar para exigir al titular de la SRE, Marcelo Ebrard Casaubón, que se agilizara la extradición de Tomás Zerón de Lucio, a quien se le señala de haber fabricado mediante torturas a los detenidos, la “verdad histórica” que sostiene que los 43 normalistas fueron incinerados en un basurero a cielo abierto en Cocula.

Uno de los dirigentes de la Normal de Ayotzinapa denunció que en junio les dijeron que los recibiría posteriormente el canciller Marcelo Ebrard, pero “fueron puras mentiras, no nos han recibido y vemos indolencia de este funcionario, vemos que no tiene voluntad de atender a los padres y dar cauce a su petición”.

En el acto, doña Carmelita Cruz Mendoza, madre de uno de los normalistas desaparecidos, señaló que a casi 8 años después de la desaparición de sus hijos continúan en esta lucha “porque las autoridades solo nos dicen que ya no están, y lo que les exigimos es que nos demuestren pruebas de lo que nos están informando”.

Exigió a la SRE “cumplir con su papel y se agilicen los trámites de extradición de Tomás Zerón de Lucio, porque creemos que este gobierno es igual al de Enrique Peña Nieto”.

Doña María Concepción Tlaltempa Colchero, madre de otro normalista desaparecido, señaló que lo único que tienen cierto es la detención del exprocurador Jesús Murillo Karam y el general en retiro, José Rodríguez Pérez, “que solo son para calmar nuestra exigencia de justicia y saben que se equivocan, porque seguiremos en la calle exigiendo la presentación con vida de nuestros hijos”.

El abogado de los padres de los 43, Vidulfo Rosales Sierra, dijo que la petición es que se concreten las acciones penales en contra de uno de los “artífices de una verdad que tuvo como objetivo de ocultar el paradero de nuestros 43 compañeros y los crímenes que se cometieron en Iguala y encubrir a los responsables”.

Rosales Sierra señaló que funcionarios de la PGR realizaron “tortura, e hicieron investigaciones irregulares, para cortar los hilos de la investigación que iban a conducir a las más altas esferas de la administración federal de ese entonces, de sus autoridades castrenses”, añadió.