• Tixtla y Coyuca de Benítez entre los más afectados, debido a que cientos de viviendas se inundaron durante el fin de semana
  • “No están solos”, les dice la gobernadora Evelyn Salgado a los afectados por las lluvias 
  • Hay 3 pueblos incomunicados y al menos una persona muerta, informa el secretario de Protección Civil, Roberto Arroyo

Redacción 

Son 15 los municipios afectados por las lluvias que dejó a su paso por Guerrero la tormenta tropical ‘Lester’, el fin de semana. Uno de los más afectados por el paso de la tormenta es Tixtla, donde desde la noche del jueves decenas de viviendas en los barrios de San Antonio, Santa Cecilia y El Santuario, se inundaron. Además hay tres comunidades incomunicadas y una persona muerta, informó el titular de la Secretaría de Protección Civil Guerrero, Roberto Arroyo Matus. 

El sábado, el Consejo Estatal de Protección Civil que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda volvió a sesionar desde las instalaciones del C-5, en Acapulco, para actualizar toda la información referente al desarrollo de este fenómeno meteorológico.

De entrada, la teniente meteoróloga María Ailín Hernández expuso que alrededor de las 13:00 horas con 30 minutos del sábado, ‘Lester’se degradó de tormenta tropical a depresión tropical luego de tocar tierra en Punta Maldonado, municipio de Cuajinicuilapa, en la Costa chica, a las 13:00 con 20 minutos, y que continúa debilitándose.

Son embargo, dijo que el sistema estaba al norte de Acapulco, generando la entrada de humedad, por lo que aún se están presentando precipitaciones, principalmente en la línea de costa y en la zona centro de la entidad.

Agregó que continuaba con vientos aproximados de 145 kilómetros por hora, generando oleaje de entre dos y cuatro metros.

Explicó que hasta el momento se han presentado 128 milímetros de precipitación, cuando se había pronosticado un registro de 150 a 215 milímetros de precipitación. 

Resaltó que comparado con los más de 400 milímetros de precipitación registrados durante los fenómenos de ‘Ingrid’ y ‘Manuel’en 2013, el viernes y el sábado sólo se registraron 128 milímetros, pero que aun así son significativos.

Por su parte, Arroyo Matus informó a los integrantes del consejo que son 15 los municipios con afectaciones, por lo que se habilitaron refugios temporales para albergar a familias damnificadas.

El subsecretario de Protección Civil, Ricardo Ramírez Ibarra precisó que el reporte de afectaciones de las últimas 72 horas, señala que en

Tixtla se evacuaron a ocho personas y fueron llevadas a un refugio temporal, mientras que 30 viviendas resultaron inundadas tras el desbordamiento de cuatro arroyos.

En Chilpancingo, añadió, se reportaron tres personas lesionadas, se rescataron a 12 personas por creciente de río en Tepechicotlán; también se reportaron 20 viviendas inundadas, dos colapsos, tres derrumbes, dos árboles caídos, dos derrumbes en carreteras, dos desbordamientos de ríos y un vehículo arrastrado por un arroyo.

En Iguala de la Independencia se reportaron 11 casas inundadas y un árbol caído. En cuanto al municipio de Ometepec, únicamente reportó un derrumbe en carretera; Marquelia reportó el fallecimiento de una persona; Copala reportó una inundación en vivienda, dos árboles caídos y una comunidad incomunicada.

Respecto a Ayutla de los Libres, reportó un colapso, dos árboles caídos y dos derrumbes en carretera; Tlacoachistlahuaca reportó 15 casas inundadas y dos derrumbes en carretera; Acapulco de Juárez reportó un colapso, un derrumbe y tres árboles caídos; José Joaquín de Herrera reportó un derrumbe en carretera y una comunidad incomunicada; Mochitlán reportó el desbordamiento de un río y una comunidad incomunicada; y Leonardo Bravo reportó tres derrumbes en carretera.

Con relación a la Costa Grande, informó que Coyuca de Benítez reportó 350 inundaciones de domicilios particulares en el poblado del Cayaco y en la cabecera municipal; Zihuatanejo de Azueta, una inundación de vivienda, un derrumbe y un árbol caído; Petatlán reportó el rescate de tres personas de la creciente de ríos y un árbol caído. 

En su intervención, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda aseguró que se han estado apoyando todos los llamados de auxilio de la población que se está viendo afectada por estas lluvias. “Decirles que no están solas y que no están solos, aquí está Protección Civil Estatal y Municipal”, manifestó. 

Agradeció el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional por ejecutar el Plan DN-III-E para esta contingencia, de la Guardia Nacional, Marina Armada de México, Comisión Nacional del Agua y de otras instituciones federales y estatales.

La mandataria morenista llamó a la población para que, ante estos fenómenos naturales, hagan conciencia y eviten tirar basura en las alcantarillas, a los canales y todos los cuerpos de agua para no generar taponamientos que deriven, explicó, en inundaciones. 

“Tenemos que promover estas condiciones de protección y de seguridad en bien de la población. La prioridad para nosotros siempre va a ser salvaguardar la integridad de las y los guerrerenses”, afirmó. 

En Coyuca, al menos 400 casas inundadas

Por su parte, el director de Protección Civil de Coyuca de Benítez Quenan Salas González, informó que de acuerdo con datos preliminares, 400 viviendas sufrieron algún grado de afectación al quedar inundadas en cuatro comunidades de ese municipio y tres colonias de la cabecera debido a las intensas lluvias.
Sin embargo, de acuerdo con datos del gobierno estatal, son 706 las casas inundadas, lo que ubicaría a este municipio como el que más viviendas afectadas tiene.
En declaraciones que hizo a Quadratín Guerrero, Salas González informó que comenzó este domingo el censo de casas dañadas, así como el recuento de afectaciones, siendo la comunidad El Cayaco la que suma el mayor número de viviendas con problemas.
Indicó que en las comunidades Cerrito de Oro, Las Pozas y El Bejuco, localizadas en la zona de amortiguamiento de la laguna de Coyuca y en las inmediaciones del río, también se registraron casas inundadas hasta por 70 centímetros en el nivel del agua.
Añadió que las colonias donde se tienen reporte de aumento en el nivel del agua en la cabecera municipal son la 10 de Abril, Panteón y Zumpango, donde el agua alcanzó 30 centímetros.
Asimismo informó que la lluvia provocó un corte carretero que comunica la comunidad Las Compuertas, ubicada en la Sierra con la cabecera de ese municipio de la región Costa Grande de Guerrero.