- Se han cotejado más de mil 300 expedientes, informan dirigentes de los empleados que laboran bajo contrato en esa dependencia y que buscan su plaza de base
Jesús Saavedra
Miembros del movimiento de los trabajadores de Salud que buscan tener una base laboral, informaron que durante el proceso se han cotejado mil 306 expedientes y necesariamente se tiene que rendir una declaración patrimonial.
Este viernes, los dirigentes de los trabajadores a los que cada años les hacen firmar dos contratos laborales, señalaron que “se realizó el cotejo de expedientes de las Jurisdicciones Sanitarias, en total se cotejaron mil 306 expedientes”.
Informaron además que a la par se continúa “la firma de contrato del ramo 12” y recomendaron que si alguno de los trabajadores del movimiento tiene alguna incidencia, que se realicen los trámites necesarios para subsanarlos.
Además, informaron “al personal que quedó desempleado que se tiene en la lista y se están contratado conforme a la antigüedad”, por lo que les pidieron estar pendientes ante cualquier llamado para atender cada caso en particular.
También pidieron a los trabajadores que estén “pendientes por entregar sus expedientes seguimos recolectando sus documentos en cada Jurisdicción Sanitaria con los responsables regionales”.
También se les informó a los trabajadores de este movimiento que están por contrato temporal, “realizar su declaración patrimonial, es obligatorio realizar este trámite para este proceso (de regularización laboral), como también enviar su acuse de haber realizado esta declaración patrimonial”.
Los trabajadores que laboran bajo contrato en la Secretaría de Salud buscan desde el año pasado que les reconozcan su antigüedad y se les otorgue una plaza de base, como se comprometió a hacerlo el presidente Andrés Manuel López Obrador.