Su esposa Samantha Colón y su hermano Marco Antonio Suástegui encabezaron marchas en Acapulco para exigir a la Fiscalía que su desaparición no quede en la impunidad

Familiares y amigos de Vicente Suástegui  Muñoz, integrante del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La Parota (CECOP), quien este viernes cumplió un año desaparecido, realizaron dos marchas por la Costera Miguel Alemán para exigir su presentación con vida.

La primera marcha fue encabezada por Samantha Colón Morales, esposa de Vicente Suástegui, y partió del antimonumento a los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, ubicado en la Costera Miguel Alemán con dirección al zócalo de la ciudad.  En la movilización también participan estudiantes de la Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa y miembros de organizaciones sociales.

La esposa de Vicente Suástegui pidió a las autoridades que haya resultados en las investigaciones, porque a un año de su desaparición siguen sin tener noticias de su cónyuge y a pesar de que han hecho jornadas de búsqueda, no saben nada de él.

Otra marcha la encabezó el vocero del CECOP, Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien encabezó a decenas de seguidores en una caminata del Centro de Convenciones hacia el Asta Bandera del puerto de Acapulco. Los integrantes de ambos contingentes exigieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) agilizar las investigaciones para dar con el paradero de Vicente Suástegui, quien el 5 de agosto del año pasado fue interceptado por hombres armados cuando llegaba a su casa en Ciudad Renacimiento, y desde entonces no se sabe nada de él.

Pidieron que el caso no sea uno más de los que quedan impunes, sino que haya resultados y castigo para los responsables de la desaparición del integrante del CECOP.