• Esos compromisos deben ser cubiertos con recursos propios de las administraciones municipales 

Gilberto Guzmán

Las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside la diputada Estrella De la Paz Bernal, y de Hacienda, que preside el diputado Bernardo Ortega Jiménez, aprobaron dictámenes en los que rechazan vincular al Congreso para que otorgue ampliaciones presupuestales a ayuntamientos y dependencias estatales para cubrir laudos laborales.

Lo anterior, en virtud de que el Congreso carece de facultades para otorgar préstamos o ampliar presupuestos cuando se trata de laudos laborales, pues éstos deben ser pagados con recursos propios del ente demandado, dada su autonomía.

En la reunión de trabajo se votaron en ese sentido, los dictámenes a la resolución del Tribunal de Conciliación y Arbitraje que pretende vincular al Congreso de Guerrero para que otorgue ampliaciones presupuestales a los ayuntamientos de Cuajinicuilapa, Tecoanapa, Zitlala, Pungarabato, Coyuca de Catalán, Atoyac de Álvarez, Ayutla de los Libres, Juan R. Escudero, Taxco de Alarcón y dependencias estatales como la Secretaría de Salud, Secretaría  de Seguridad Pública, de Finanzas y Administración y el Consejo de Seguridad Pública, la Comisión Técnica del Transporte y Vialidad, para solventar laudos laborales.

También se votó a favor del dictamen con solicitudes de partidas presupuestales y contratación de empréstitos, formulados por diferentes ayuntamientos del Estado de Guerrero, estableciéndose que los recursos financieros deben destinarse a inversiones productivas en los municipios. 

Los dictámenes pasarán al Pleno para la aprobación o rechazo en su caso, de las y los diputados de la 63 Legislatura.

Asimismo se acordó convocar al titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, y a la subsecretaria de Ingresos, Miriam Guadalupe Garfias Guerrero, a una reunión de trabajo para examinar estos temas.

Asistieron a la reunión de las comisiones, los diputados Estrella de la Paz Bernal, Alicia Zamora Villalba, Beatriz Mojica Morga, Leticia Mosso Hernández, Alfredo Sánchez Esquivel, Bernardo Ortega Jiménez, Ólaguer Hernández Flores y Osbaldo Ríos Manrique.