La alcaldesa y presidenta del Consejo de Protección Civil Municipal, Norma Otilia Hernández Martínez, declaró en sesión permanente al Consejo, con la finalidad de monitorear constantemente los fenómenos hidrometeorológicos y así atender cualquier llamado de emergencia.
Durante la primera sesión ordinaria del Consejo de Protección Civil Municipal se dio a conocer los trabajos de prevención para la próxima temporada de lluvias.
El secretario del Consejo de Protección Civil y Coordinador de Protección Civil, Sergio del Moral Benítez, presentó el informe de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2022, en el cual se pronostican afectaciones en nueve estados de la República, incluyendo Guerrero, por lo que el gobierno municipal implementó diversos trabajos preventivos.
“Hemos realizado limpieza y desazolve en las 54 barrancas y en el encauzamiento Río Huacapa desde el pasado mes de octubre, donde se le puso mayor atención en las Barrancas de alto riesgo, en la que se retiró malesa, basura y material pétreo, y así las aguas pluviales pueden escurrir son obstáculos”, dijo el coordinador.
Enfatizó que se han notificado a las familias del riesgo que corren durante la temporada de lluvias, al estar asentados en zonas de alto riesgo, asimismo se les informó de los albergues temporales y que cumplen con los requisitos, que estarán rehabilitados para que trasladen en caso de una contingencia, tanto en la zona urbana como en las comunidades, los cuales estarán en el Gimnasio de la UAGro, en la escuela secundaria # 30, en la escuela primaria “Francisco Figueroa Mata”, en la escuela primaria federal “18 de Marzo” y en la escuela primaria Adolfo López Mateo.
Mientras que en la zona rural estarán ubicados en la escuela secundaria # 80 y en la escuela primaria “Gral. Julián Blanco” en Petaquillas, otro más estará instalado en la Comisaría de Buenavista de la Salud, y en la escuela primaria “Amado Nervo” y en la escuela ” Gral. Rafael Catalán Calvo” de la localidad de Mazatlán, así como en la Comisaría de Mazatlán; uno más en la comisaría de El Ocotito; escuela primaria “Josefa Ortíz de Domínguez” de Amojileca. Cabe mencionar que la Coordinación de Protección Civil cuenta con 141 elementos en tres turnos, una ambulancia, un camión de volteo y una camioneta de reacción inmediata, para dar respuesta a las emergencias que se llegasen a presentar.
Del Moral Benítez dio a conocer el plan de trabajo para la temporada de lluvias 2022, en el cual se contempla acciones de prevención eficientes y adecuados para que la ciudadanía tenga la información necesaria y en tiempo y forma en caso de presentarse inundaciones por el desborde de ríos y presas, y así ponerse a salvo para salvaguardar la vida.
“Sobre todo en las zonas de alto riesgo y en las viviendas que actualmente presentan afectaciones ocasionadas por los pasados sismos y deslizamiento de tierra en las colonias, donde se realizan inspecciones constantes para evitar algún peligro que ponga en riesgo la vida de las familias”.