Jesús Saavedra  

Dos organizaciones no gubernamentales de Italia y una más de España, pidieron al gobierno de Guerrero y al gobierno federal que investiguen y se deslinden responsabilidades contra los policías municipales de Huitzuco por intentar detener de manera “arbitraria” al activista, Mario Vergara Hernández.

El pasado viernes por la noche un grupo de policías municipales de Huitzuco al mando de su director, Julio López López se intentaron llevar por la fuerza a Mario Vergara Hernández quien desde hace una década busca a su hermano Tomás desaparecido de manera forzada.

Los policías municipales acusaron a Mario Vergara de estar tomado y que en otra ocasión también su hermana, Mayra también no fue detenida por estar tomada.

Ambos activistas de Colectivos de Familiares de Desaparecidos negaron esta situación e incluso, en Huitzuco saben que ambos no toman bebidas alcohólicas y se dedican al activismo en la búsqueda de su hermano.

Este martes las organizaciones de Italia, Carovane Migranti y Rete Antirazzista Catanese; además de la Caravana Abriendo Fronteras de España manifestaron su preocupación por este “hecho grave” y dieron constancia que Mario Vergara los ha apoyado en sus causas en ambos países en Europa.

A través de una carta dirigida a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda y al subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación federal, Alejandro Encinas Rodríguez a quienes les indican que “el único delito del estimado Mario Vergara es buscar a su hermano desaparecido.

Solidaridad absoluta con él y su hermana Mayra Vergara Hernández”. Les explican a ambos servidores públicos que conocieron a Mario Vergara “en diferentes ocasiones, tanto en Italia como en España, le reconocemos que es un prestigioso defensor de Derechos Humanos, persona ejemplar, y buscador incansable de familiares desaparecidos, que hace más por los que nos faltan que las autoridades a las que en realidad les corresponde”.

En la carta esas tres organizaciones reprocharon “este acto de total impunidad, donde la Policía estaba intentando ‘levantarlo’ y llevárselo sin ninguna explicación lógica, ni protocolo de ningún tipo, corriendo el riesgo de ser un desaparecido más.

Conocemos el nivel de impunidad policial”. Por ello exigieron a la autoridad federal y estatal, “que se comprueben los hechos y que se aclaren las falsas acusaciones y la ausencia de pruebas, como confirman las personas que presenciaron la situación”.

Y le mandaron un mensaje a Mario Vergara “le decimos que no está solo, que somos muchas personas las que estamos pendientes de su situación y si algo le llega a pasar a él y/o a su familia, hacemos totalmente responsables a las personas y autoridades involucradas en este acto de abuso de poder e impunidad con que Mario fue tratado”.

Añadieron que seguirán “difundiendo información sobre lo ocurrido en nuestros países y construyendo momentos de denuncia pública”.