- Transportistas y comerciantes cerraron durante más de 6 horas, de manera simultánea, al menos 8 de las principales avenidas del puerto para exigir el retiro de militares y la Guardia Nacional
- Los inconformes aseguran que los elementos de las fuerzas federales cometen abusos durante los operativos de seguridad
Ana Lilia Torres
A una semana de que el presidente Andrés Manuel López Obrador inaugure el Tianguis Turístico 2022, comerciantes y transportistas sumieron a Acapulco en un infernal caos al bloquear durante más de 6 horas, de manera simultánea, al menos 8 de las principales avenidas del puerto para denunciar supuestos abusos por parte de elementos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional.

De manera sorpresiva, alrededor de las tres de la tarde de este viernes, transportistas cerraron al tráfico la carretera federal Acapulco-México y el bulevar Vicente Guerrero, lo que provocó caos vial en esa zona. En cuestión de minutos, los bloqueos se extendieron a otras avenidas del puerto, incluida la Costera Miguel Alemán y la Cuauhtémoc.
Los choferes de unidades de servicio público que cubren las rutas de la zona conurbada de Acapulco exhibieron en sus unidades pancartas con la frase “Fuera el Ejército”.
Los tramos afectados por los bloqueos de los transportistas fueron Las Cruces, La Cima, Vacacional, La Venta, Constituyentes, Ejido, Cuauhtémoc, Centro y Costera Miguel Alemán, a la altura de Playa Tlacopanocha y Las Playas.
Por su parte, comerciantes del Mercado Central bloquearon los dos sentidos de la avenida Cuauhtémoc, a la altura del Cine Río, para exigir un alto a los operativos de militares, marinos y Guardia Nacional en ese centro de abasto.

En algunos lugares, los inconformes atravesaron pesados camiones y quemaron llantas para impedir el tráfico de vehículos.
Con pancartas, los manifestantes denunciaron a los elementos de las fuerzas federales de hostigamiento y abuso de autoridad, por lo que pidieron su retiro de Acapulco.
Los bloqueos provocaron malestar entre los automovilistas que buscaban salir del intenso tráfico, mientras que cientos de ciudadanos tuvieron que descender del transporte público y hacer largos trayectos a pie.
Sobre la avenida Ejido, a escasos metros de la Terminal de Autobuses, transportistas y comerciantes incendiaron llantas y un camión de la ruta de Hospitales.
La unidad portaba algunas cartulinas y un mensaje que decía “en Acapulco no se permitirá el abuso de militares”.
A causa del intenso tráfico provocado por los bloqueos en distintos puntos de la ciudad, la empresa de transporte Acabús suspendió el servicio a los usuarios.
En el bloqueo en la avenida Cuauhtémoc, los comerciantes del Mercado Central se apostaron en ambos sentidos de esa vialidad para exigir un alto a los abusos de elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional.

Denunciaron que durante los operativos de seguridad que despliegan en ese centro de abasto, los elementos de las fuerzas federales hostigan y abusan de los clientes y vendedores.
“No al abuso y hostigamiento de nuestros clientes por parte de la Guardia Nacional”, “Los comerciantes queremos trabajar en paz” y “Los comerciantes exigimos seguridad y no abusos de autoridad por parte de la Guardia Nacional”, decían las pancartas.
Apenas hace unos días, el gobierno federal anunció la llegada de 600 militares que reforzarán los operativos de seguridad en Acapulco, donde la violencia se ha recrudecido en las últimas semanas, lo que llevó a la alcaldesa Abelina López Rodríguez a admitir que la estrategia de los 3 niveles de gobierno para frenar a los grupos delictivos que operan en el puerto, estaba fallando.
Poco después de las 9 de la noche, los bloqueos fueron retirados por los inconformes, pero se desconoce si hubo diálogo con autoridades estatales o municipales.
Apenas hace unos días se informó que llegaron a Acapulco 600 elementos del Ejército para reforzar las labores de seguridad en el puerto, previo al inicio del Tianguis Turístico 2022.