Ana Lilia Torres
Ante el pronóstico de un nuevo evento de Mar de Fondo, la Secretaría de Protección Civil estatal advirtió que podrían presentarse olas de 2.1 metros de altura en las playas de Guerrero.
Este domingo, la dependencia emitió un aviso preventivo por este nuevo fenómeno que podría afectar las costas del estado a partir de este lunes 18 y hasta el próximo jueves 21 de abril, con la manifestación de oleaje elevado.
De acuerdo con la información de la Secretaría de Marina Armada de México, el evento de Mar de Fondo afectará toda la Costa sur del Pacífico Mexicano, desde Sinaloa hasta el estado de Chiapas, incluyendo el estado de Guerrero, condiciones que disminuirán gradualmente en el transcurso de la noche del 21 de abril.
Este fenómeno marítimo podría ocasionar también la elevación paulatina del nivel del mar, la reducción de la zona de playa y la manifestación de marejadas en forma recurrente; así como la presencia de corrientes de arrastre.
Por lo anterior, la dependencia estatal recomendó extremar las medidas de precaución necesarias en zonas de playa, a fin de prevenir incidentes que representen un riesgo para la integridad física de bañistas y prestadores de servicios turísticos.
La Secretaría de Protección Civil a través del Centro de Monitoreo y Análisis de Riesgos, indicó que está vigilando de forma permanente las condiciones marítimas en el estado, a fin de emitir los avisos y alertamientos oportunos para la población en general y las autoridades de los municipios costeros.
Dentro de las recomendaciones principales para la población en general, destacan el no realizar deportes acuáticos, no introducirse al mar, ni caminar sobre la franja de arena y atender las recomendaciones del personal salvavidas y de protección civil.
Al sector hotelero, restaurantero y de enramadas, se les recomienda colocar banderolas rojas en zona de playas, reforzar la presencia de personal salvavidas y prohibir que los bañistas se metan al mar.
También, las autoridades piden retirar mobiliario, equipo, establecimientos semifijos, palapas y zonas de recreo de la franja de arena y es necesario también que los navegantes de embarcaciones menores, atiendan las indicaciones de Capitanía de Puerto.