- Héctor Torres dijo que se “sienten contentos” por los compromisos hechos con la gobernadora y “nada más esperamos que aterricen a la base trabajadora”
Jesús Saavedra
Luego de permanecer casi dos semanas en plantón afuera de la sede del Poder Ejecutivo, en Chilpancingo, el fin de semana, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) regresaron a sus lugares de origen tras lograr acuerdos con la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG).
El pasado lunes 14 de marzo, cetegistas comenzaron una jornada de lucha para exigir atención a sus demandas laborales, por lo que ese día bloquearon durante más de 11 horas el bulevar Vicente Guerrero en esta capital y posteriormente se instalaron en plantón frente a las oficinas del Poder Ejecutivo.
Después de esa movilización que provocó caos en Chilpancingo, la CETEG logró que fueran destituidos de sus cargos varios funcionarios de la SEG y el nombramiento de una cetegista como delegada regional de servicios educativos en la Montaña alta.
El sábado por la noche, la dirigencia de la CETEG anunció un “repliegue táctico” en su movimiento, pero advirtió que vigilarán que se cumplan los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Entre los acuerdos está una Comisión Bilateral CETEG-SEG, que había desaparecido por la ley de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) —al someter a concurso las plazas docentes—.
“Hoy, con esta acción refrendamos el rechazo total a la USICAMM”, informó en un escueto mensaje el dirigente de la CETEG, Héctor Torres Solano, quien indicó que vigilarán que haya avances en las mesas de trabajo con funcionarios del gobierno del estado que se reiniciarán este lunes.
Sin revelar en qué consisten, dijo que se “sienten contentos” por los compromisos hechos con la gobernadora; “podemos decir que es un avance que hemos obtenido, nada más esperamos que aterricen a la base trabajadora”.
Informó que realizarán un “brigadeo”, región por región, para informar a padres de familia y docentes los avances logrados en esta jornada de lucha, “pero también que sepan quien es aquel sindicato que ha estado callado, sumiso, de rodillas, con la pretensión de querer dar el charrazo sindical. La coordinadora quiere dejar claro que estaremos atentos a este cambio seccional de la parte charra”, advirtió.
Torres Solano dijo que por culpa del “charrismo sindical” ahora la CETEG está solicitando una auditoría al Plan de Previsión Social-Plan Flexible, además de que permitió que la Reforma Educativa avanzara y vendió los derechos laborales.
Entre los logros en esta jornada de lucha, el dirigente del magisterio disidente citó la aceptación del Proyecto Educativo Altamiranista, un proyecto que surge hace años en contraparte a la Reforma Educativa.
Además informó que se echará andar la Subsecretaría de los Pueblos Originarios y Afromexicanos del Estado de Guerrero, un proyecto que es producto de luchas de las bases cetegistas, con la cual el gobierno del estado reconoce la diversidad de las lenguas en el estado.
Tores Solano añadió que a nivel federal lograron que la Secretaría de Educación Pública reciba la documentación personal de trabajadores de la educación —se deduce que para promociones, recategorizaciones y basificaciones—, con acompañamiento del titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña.
Indicó que son cuatro las minutas firmadas con el gobierno estatal y que más adelante las darán a conocer de manera detallada.
Explicó que en Guerrero hay 21 escuelas cerradas —no precisó los motivos—, pero el gobierno estatal se comprometió a “aperturar” nueve de manera inmediata, y el resto serán reabiertas antes de que concluya abril, aunque “de no ser así los padres de familia serán quienes se manifiesten”.
El viernes pasado, Rosa Isela Xinol Adame fue destituida como directora de Administración de Personal de la SEG, y en su lugar fue nombrado Julio Alejandro Lucas Secundino.
Además, como parte de los acuerdos con el magisterio disidente, Rodríguez Saldaña tomó protesta a Martina Gálvez Salazar como delegada Regional de los Servicios Educativos de la Montaña alta, quien fue “nombrada democráticamente por las bases de la CETEG”.
Los cetegistas anunciaron que este lunes realizarán un Congreso General de los Pueblos Originarios y el próximo 4 de abril se participará en una marcha nacional para exponer las demandas atendidas por el gobierno del estado.