- Inaugura la gobernadora la Primera Reunión Nacional de Coordinadores y Coordinadoras de Telebachillerato Comunitario 2022
ACAPULCO.— Todas y todos estamos generando esta gran revolución educativa, con visión a futuro y garantizando que el desarrollo llegue a todos los rincones del estado, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la inauguración de la Primera Reunión Nacional de Coordinadores y Coordinadoras de Telebachillerato Comunitario 2022.
Con la presencia del subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Juan Pablo Arroyo Ortiz, la mandataria reconoció el sistema de Telebachillerato Comunitario como un modelo que impulsa una gran oportunidad para promover el desarrollo comunitario, con una perspectiva distinta, en la que se formula una nueva visión de la educación.
“No me queda duda que con este encuentro, en el que intercambiaremos experiencias y puntos de vista, vamos a lograr establecer una ruta nacional, que nos va a permitir sentar las bases de lo que es este sistema educativo revolucionario, incluyente, democrático y de excelencia, para el bienestar de la juventud de México”, señaló.
Asimismo indicó que el desarrollo de la educación no se logra por decreto, por lo que “exige cambios de mentalidad muy profundos, esa es la gran revolución educativa”. En este sentido se pronunció por el fortalecimiento de los docentes, los incentivos, los apoyos a estudiantes y sobre todo, una perspectiva integral con visión de futuro y de calidad.
Ante las y los coordinadores de Telebachillerato Comunitario de las distintas entidades federativas, la mandataria enfatizó que este sistema está diseñado para atender a los jóvenes que habitan en las comunidades con menos de 2 mil 500 habitantes, dotándolos de conocimientos científicos, tecnológicos, culturales y educativos, con un elemento característico y de identidad, como es la formación para el trabajo.
Salgado Pineda destacó que el Telebachillerato Comunitario es un modelo inclusivo y democrático, que permite que miles de jóvenes en todo el país, den continuidad a sus estudios, en un esquema que permite favorecer sus capacidades productivas y la justa distribución del ingreso, al ofrecer mejores condiciones y oportunidades.