• Mateo ‘N’, miembro del grupo ‘Los Tilos’, fue detenido con armas el fin de semana junto con otros dos sujetos; ya había sido detenido por la desaparición de los normalistas, pero fue dejado en libertad
  • Seguridad Pública lo identifica como uno de los líderes del grupo delictivo que ha generado violencia en ese municipio de la zona Norte

Jesús Saavedra

Por segunda ocasión, uno de los líderes del grupo criminal Guerreros Unidos (GU), Mateo Benítez Palacios, ‘El Gordo’, considerado uno de los responsables de haber ordenado la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el 26 de septiembre del 2014, fue detenido en Iguala y fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal.

De acuerdo con la versión oficial de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, tras un llamado a líneas de emergencia e “informes de inteligencia”, el fin de semana fueron detenidos en Iguala, Mateo “N”, Víctor Manuel “N” y Jairo “N”, con la participaron de elementos de la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional.

A los 3 detenidos les fueron aseguradas una pistola .9 milímetros, otra pistola .380 milímetros y un rifle AR-15, cartuchos, cargadores y dos automóviles, durante un operativo realizado en el Periférico de Iguala, a la altura de la colonia Los Doctores.

La SSP señala en su boletín que Mateo ‘N’ “está identificado como principal generador de violencia en la región Norte de la entidad” y que la Fiscalía General de la República (FGR) “cumplirá una orden de aprehensión por presuntos delitos cometidos en el municipio de Iguala y en el proceso de los estudiantes de la Normal Rural ‘Raúl IsidroBurgos’ de Ayotzinapa en 2014”.

Los tres sujetos habrían sido detenidos cuando participaban en un torneo de gallos, que se realizaba (se desconoce si de manera clandestina o con autorización de las autoridades del municipio), en las instalaciones de la Feria de la Bandera, en esa ciudad.

Los tres fueron trasladados bajo fuertes medidas de seguridad aChilpancingo, donde fueron presentados en la delegación de la FGR, que se encuentra cerca de las instalaciones del Congreso del Estado,al sur de esta capital.

La zona fue resguardada fuertemente por elementos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, a bordo de vehículos artillados, duranteparte del sábado y del domingo, pero no se informó si Mateo Palacios Benítez fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal y presentado ante el juez federal que lo reclama por la investigación que se realiza por la desaparición forzada de los 43 normalistas.

Mateo ‘N’ formaba parte de Los Tilos, brazo armado de GU que operaba en Iguala, con la complicidad de la policía municipal de ese municipio, y presumiblemente de otras corporaciones de seguridad, de acuerdo a las investigaciones que realizan por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La banda de ‘Los Tilos’ o ‘Los Peques’ la integraban toda una familia de hermanos: Víctor Hugo Palacios Benítez, ‘El Tilo’, Osiel Benítez Palacios, ‘El Oso’, Salvador Benítez Palacios, ‘Chava’, Mateo Benítez Palacios, ‘El Gordo’, Orbelín Benítez Palacios, ‘El Toro’, Reynaldo Benítez Palacios, ‘El Rey’.

Todos ellos habrían tenido participación en la desaparición de los 43 estudiantes, pues la primera agresión a tiros contra los normalistas que fueron a Iguala por autobuses de pasajeros para una marcha del 2 de octubre, se dio precisamente a unos metros del lavado de autos ‘Los Peques’, que era centro de operaciones de ese grupo delictivo.

Derivado de la desaparición de los 43 normalistas, la mayoría de los hermanos Benítez Palacios fueron detenidos, incluido Mateo, peroeste último fue liberado debido a graves inconsistencias en el proceso penal que se inició en la extinta Procuraduría General de la Repúblicabajo el mando de Jesús Murillo Karam.

Ese grupo armado que trabajaba para GU, después de los reacomodos tras las detenciones de los hermanos Casarrubias y sus divisiones en lo que ahora se autodenomina La Bandera, decidió aliarse con el Cartel de la Sierra, que intenta desplazar a los remanentes de Guerreros Unidos, lo que ha generado múltiples hechos de violencia.