Ante la cancelación de la Feria del Pozole y del Mezcal en el municipio de Tixtla, misma que se llevaría a cabo este 18 y 19 de diciembre, representantes de las pozolerías, y del mezcal, además de artesanos, se quejaron de que ya tienen perdidas, las cuales oscilan en alrededor de los ocho mil hasta los 25 mil pesos.

En conferencia de prensa, los representantes del comité organizador, denunciaron que ya tienen perdidas económicas, ya que muchos de ellos en especial los que venden pozole, se prepararon para comprar insumos, para preparar los alimentos, y los que venden mezcal, ya lo habían envasado y puesto etiquetas, y los artesanos, ya tenían listo su material, por lo que algunos de ellos, tienen grandes pérdidas.

Explicaron que las pérdidas oscilan desde los siete mil pesos, hasta los veinticinco mil pesos, por lo que ahora están buscando un acercamiento con el alcalde morenista, Moisés Antonio González Cabañas para que les ayude a mitigar, los gastos que han hecho, “Mira estamos buscando un acercamiento, sin pelearnos, para ver la forma de cómo nos puede ayudar, ya sea el cómo ayuntamiento o con otras dependencias, para no vernos tan afectados”, señalaron algunos de los afectados.

El representante del restaurante, “El Senderito”, dio a conocer que él ya se había preparado, con antelación de algunos productos, como cebollas, chiles, y demás, pero ante la cancelación del evento, es lógico que va a tener pérdidas las cuales van a ser desde los siete mil pesos a los diez mil pesos, y que hay gente como los del mezcal, que ya habían embotellado su producto, o los artesanos, esos sus pérdidas van desde los 15 hasta los 25 mil pesos.

Lo grave de ello, dijeron los empresarios afectados, es que la Feria del Pozole y del Mezcal, querían que la hicieran en el mes de enero, cuando es la cuesta y ahí no hay recursos, y en febrero pues menos, ya en marzo, abril o mayo, ya empiezan diversas actividades, y ya va a ser muy difícil poder realizarla, por lo que muchos ante esta cancelación, no les quedo de otra que tomar como alternativa que dicho evento, se realice en el mes de marzo.

Cabe señalar que antes de dar la conferencia de prensa, los integrantes del comité de la Feria del Pozole y del Mezcal, estaban en una reunión a puerta cerrada con funcionarios del gobierno, para ponerse de acuerdo, y dar a conocer por qué se cancelaba la primera feria del pozole y del mezcal, y donde argumentaban, que fue por órdenes del gobierno del estado, ya que no querían que la gente se infectara por el covid-19, en su nueva versión.

Y que ellos, mejor iban a esperar a que se dieran las condiciones, para que pudieran realizar el evento, aunque ellos estaban entusiasmados que iba a ser estos días de navidad, pero con esta decisión del sector de salud, de que no haya eventos masivos, iban a esperar a que se dieran las condiciones, pero que todo parecía indicar que dicha actividad, iba a ser en el mes de marzo del próximo año. ANG