Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), será el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) en las próximas elecciones presidenciales de 2024, aseguró ayer el senador guerrerense por Morena Félix Salgado Macedonio.
En su cuenta de Twitter, Félix Salgado arremetió contra Lorenzo Córdova al que se refirió como un “verdadero malandro, que asalta en despoblado”.
Esto como reproche a las altas prestaciones que tiene el consejero presidente del INE, según el senador morenista, cuya candidatura a gobernador de Guerrero fue eliminada por el INE y en su lugar entró como candidata emergente su hija Evelyn Salgado Pineda, quien ganó la elección del pasado domingo 6 de junio y hoy es la gobernadora constitucional del estado.
Félix Salgado aseguró que el Presupuesto Federal para 2022 benefició a Lorenzo Córdova ya que se mantuvieron las elevadas prestaciones económicas de las que goza el consejero presidente del INE.
Entre las prestaciones que Félix Salgado Macedonio destacó se encuentran: la prima vacacional, la prima quincenal y aguinaldo de 340 mil pesos.
“Se quedó con sus primas bien altotas, la quinquenal, la vacacional y su aguinaldo de 340 mil pesos. Es un verdadero malandro que asalta en despoblado”.
Esto pese a que le fue recortado el presupuesto al INE para el próximo año de 24 mil millones de pesos que solicitaba a sólo 19 mil 736 millones, dijo Félix Salgado.
Uno de los seguidores del senador lo cuestionó sobre si se tendría que modificar alguna ley para que Lorenzo Córdova “no siguiera robando”, a lo que el legislador guerrerense consideró que sí se podía e inclusive pidió también desaparecer “ese elefante blanco llamado INE”.
En abril pasado, Félix Salgado también se lanzó contra Lorenzo Córdova. Incluso, amenazó con “ir a buscarlo a su casa”, luego de que el INE le quitara la candidatura al gobierno de Guerrero.
Por su parte, Lorenzo Córdova ha declarado públicamente que tras culminar su administración al frente del INE, no buscará contender por la Presidencia de México en 2024., pues la ley prohíbe que un consejero electoral sea candidato para un cargo público de elección popular en los dos años posteriores al terminar su gestión. (Con información de SDP)