•  El presidente dijo que “no es un día de campo gobernar Guerrero” y el hecho de que haya concluido su mandato “habla bien de él”
  •  No descartó invitar al hasta ayer gobernador guerrerense para que asuma una embajada o consulado

Jesús Saavedra

“No es un día de campo gobernar Guerrero” y que el hecho que Héctor Astudillo Flores haya concluido con su mandato “habla bien de él y de su buen trabajo”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al referirse al hasta ayer gobernador guerrerense, a quien no descartó para nombrarlo embajador o cónsul de México en el extranjero.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional este jueves, el mandatario adelantó que ahora que concluyen su mandato, “van a participar servidores públicos, exgobernadores en nuestro gobierno, en unos días más voy a dar a conocer que van a representar a México en embajadas, en consulados exgobernadores y dirigentes de distintos partidos, y también ciudadanos sin partido”.

López Obrador dijo que “van a seguir ayudando todos los que quieran contribuir a ayudar a la transformación del país, tienen las puertas abiertas, mujeres y hombres honestos con deseos de servir”.

Añadió que “están terminando gobernadores como Quirino Ordaz (exgobernador de Sinaloa); al gobernador que va a terminar de Guerrero (Héctor Astudillo Flores), que no hicieron mal trabajo”, aseveró.

Sobre el caso de Héctor Astudillo dijo que “saben que no es un día de campo gobernar Guerrero, porque ha sido un estado muy olvidado por la Federación, es de los estados más pobres, por eso me siento satisfecho que sea el estado que más recursos está recibiendo ahora”.

Recordó lo que ha dicho el ahora diputado federal del PAN, Gabriel Quadri, “que plantea la desaparición de Oaxaca, Chiapas y Guerrero, no es que quiera que desaparezca, dice que si esos estados no se contemplarán el nivel de desarrollo de México fuese mejor. Se le olvida que el desarrollo no sólo tiene que ver con lo material, siempre he dicho que Oaxaca es de los estados con más cultura en el mundo y que eso no es desarrollo”.

Cuestionó “cómo escribimos la historia de México sin Guerrero, sin Nicolás Bravo, bueno José María Morelos, que siendo Michoacano, se apoya por los guerrerenses, ahí da a conocer los Sentimientos de la Nación; Juan Álvarez, ese gran dirigente que inicia el movimiento de Reforma en contra de Antonio López de Santa Ana. Tan era importante Juan Álvarez que es al que respeta y reconoce el presidente Benito Juárez”.

“¿Cómo no considerar a Guerrero, donde hay mucha pobreza y estamos ayudando mucho?”, añadió.

López Obrador consideró que Astudillo Flores haya concluido su mandato “habla bien, porque un estado desatendido, marginado, con mucha pobreza, pues también es propicio para la confrontación, para la violencia, la inestabilidad política”.

Vaticinó que Evelyn Salgado, quien asumirá este viernes como gobernadora de Guerrero, “hará un buen trabajo, los vamos a apoyar, vamos a seguir apoyando al pueblo de Guerrero”.

Reiteró que “estaré allá la próxima semana en la Montaña, la zona más pobre de Guerrero, y vamos a tener una reunión del gabinete federal en Chilpancingo el domingo 24 de octubre. Va todo el gobierno federal a Guerrero a expresar nuestro apoyo al pueblo de Guerrero y a la nueva gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda”, finalizó.