• El magistrado Inés Betancourt planteó en su sentencia que “las sábanas” con los resultados en una casilla que fue robada, “estuvieron pérdidas 3 días, no hubo cadena de custodia”, por lo que no hay “certeza jurídica que sean auténticas”

Jesús Saavedra

Por 3 votos a favor y 2 en contra, los magistrados del Tribunal Electoral del Estado (TEE) confirmaron el triunfo de la planilla del PRI y PRD, encabezada por Gilberto Solano Arreaga, en la elección de Ayuntamiento de Tlapa.

Este martes sesionó el pleno del TEE para analizar la impugnación presentada por Morena y su candidato a la presidencia municipal, Fredy de Jesús Castro Guevara, ante los resultados de la elección realizada el pasado 6 de junio, que tras un recuento de votos favorecieron al priísta.

El proyecto de sentencia presentado por el presidente del TEE, José Inés Betancourt Salgado, proponía declarar “infundada” la petición de incorporar los resultados de las sábanas electorales de la casilla 2561 básica, 2561 contigua 2 y 2561 contigua 3 que se instalaron en la colonia San Antonio de Tlapa.

Las urnas con los votos que emitieron los ciudadanos de Tlapa de esas tres casillas, fueron robadas la noche del 6 de junio por hombres armados, quienes las destruyeron, pero los resultados fueron plasmados en las sábanas que se entregaron a los representantes de partido.

Sin embargo, esos resultados no fueron tomados en cuenta en el recuento de votos que se realizó en el Consejo Distrital 27, en el que resultó ganador por unos cuantos votos el candidato del PRI-PRD.

Por ese robo de urnas y paquetes electorales se interpuso una denuncia penal en la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se sigue una investigación.

Betancourt Salgado sostuvo que los resultados consignados en las sábanas “no deben ser consideradas para recomposición del cómputo municipal”, como lo exigía Morena,

Informó además que el PRI, en este mismo juicio acumulado, había pedido la nulidad de 14 casillas en Tlapa por diversas irregularidades y en 12 casillas proponía declarar infundada la petición y en dos más, la casilla 2564 contigua 3 y 2561 contigua 3, propuso anular los resultados porque en la primera de ellas se nombró como funcionario de casilla a un director de una secundaria y en la segunda a la dirigente del PAN en Tlapa.

 

Dos magistradas rechazan proyecto de resolución

 

La magistrada Hilda Rosa Delgado Brito se pronunció en contra de la propuesta de sentencia al argumentar que los resultados de esas casillas robadas y destruidas “son determinantes para la elección de Tlapa, no comparto que no es exhaustivo el resultado y omite un análisis más profundo de documentos relevantes que no se tocan o se tocan de manera somera”.

Dijo que a su consideración las sábanas de resultados tienen validez jurídica, “estimo que si deben tomarse en cuenta, en esta materia ha habido amplio camino recurrido buscando inhibir a los ciudadanos que se roban documentos electorales, las casillas fueron instaladas sin incidentes, acudieron a votar de manera normal, al robarse los paquetes dice el proyecto que se pierde certeza, se debe salvaguardar la votación recibida”.

Recordó que hay un dictamen pericial de la FGE de las sábanas de resultados electorales “que indica que la firma de la presidenta de casilla es auténtica, no son auténticas los representantes del PRI; pero debemos recordar que la ley faculta a la presidenta de esa casilla a publicar los resultados y establece además que la firma de los representantes de partidos son opcionales y no resta validez a los resultados electorales”.

También la magistrada Evelyn Rodríguez Xinol dijo que no compartía ese proyecto de resolución “esas sábanas de resultados son pruebas públicas que deben tomarse en cuenta para que surtan efectos públicos, si se debieron tomar en cuenta los resultados consignados en las sábanas electorales, documento con sustento con firma de funcionarios de casilla, son resultados oficiales y tienen valor probatorio pleno”.

Además se pronunció en contra de que se anulara la casilla 2564 contigua 3, porque un director de Secundaria haya sido funcionario de casilla y aseveró que no tenía ningún cargo público.

En defensa de su proyecto el magistrado, Betancourt Salgado dijo que se pone en “duda la autenticidad del contenido de resultados” porque “las sábanas estuvieron pérdidas 3 días, no hubo cadena de custodia, no tenemos certeza jurídica que sean auténticas, no son documentales es material electoral”, por lo que “no daríamos certeza si sumamos esos resultados”.

Aceptó que además, entre las pruebas que presentó Morena hay “dos copias al carbón de actas de escrutinio y cómputo, (que) estamos proponiendo que son insuficientes, no existen otras pruebas idóneas y veraces que generen convicción, no podemos tomarlos en cuenta”.

Las dos magistradas ya mencionadas votaron en contra del proyecto, pero fueron insuficientes porque el propio Betancourt y sus homólogos  Alma Delia Eugenio Alcaraz y Ramón Ramos Piedra ratificaron los resultados que dan el triunfo al PRI y PRD en Tlapa.