- Héctor Astudillo dijo que son 17 municipios en donde se tiene proyectado el regreso a clases presenciales porque ahí no hay casos de COVID 19
Gilberto Guzmán
“El regreso a las aulas es por consenso, no forzado”, afirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien reiteró que su administración no tomará decisiones unilaterales para el retorno a las clases presenciales en el ciclo escolar 2021-2022, porque aunque la educación es un derecho, también es necesario cuidar la salud de los estudiantes y de los trabajadores de la educación.
“Tenemos que insistir mucho en que va a continuar el programa Aprende en Casa, esto es, los niños o los estudiantes de todos los rangos, que normalmente estuvieron llevando clases a través de la televisión, en línea cómo le llamamos, lo van a poder volver a hacer”, dijo durante la transmisión diaria para dar a conocer la evolución de la emergencia sanitaria en Guerrero.
El mandatario estatal destacó que son 17 municipios en los que se tiene proyectado el regreso, que son Ahuacuotzingo, Apaxtla, Atenango del Río, Atlamajalcingo del Monte, Atlixtac, Copanatoyac, Cualác, Cuetzala del Progreso, General CanutoA. Neri, Iliatenco, Malinaltepec, Metlatónoc, Pedro Ascencio Alquisiras, San Miguel Totolapan, Tetipac, Tlacoapa y Xalpatláhuac, que actualmente no registran casos activos de Covid-19.
Pero dejó en claro, que solo en donde exista acuerdo, consenso y medidas sanitarias se va a regresar a las aulas, “si hay salud puede haber educación, no puede haber educación sino hay salud”.
El secretario de Educación, Heriberto Huicochea, informó que del 16 al 27 de agosto se llevarán a cabo las sesiones de los Consejos Técnicos Escolares, en las que se realizarán los planteamientos para poder ir realizando y formulando lo que es el plan escolar, “tenemos que retomar, todas las acciones que son necesarias y convenientes para iniciar este ciclo escolar”.
Aunado a ello, para poder garantizar el cumplimiento en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el funcionario estatal dijo que ya están distribuidos en las escuelas la mayoría de los libros de texto.
Asimismo, señaló que a partir de hoy arranca a través de plataforma Microsoft 365, La Libreta Digital, que permite aplicar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Por su parte, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, dio a conocer que estamos en la semana epidemiológica número 33, en semáforo rojo, y que en las últimas 24 horas se registraron 268 nuevos casos.
Actualmente, dijo, se tienen 3 mil 389 casos activos, principalmente en la zona Centro, Acapulco, Zihuatanejo y Costa Chica.
En cuanto al tema de la hospitalización se tiene el 61% de ocupación, con 475 pacientes hospitalizados de los cuales 89 están intubados,
En la tendencia de defunciones, se registran 31.6 defunciones en promedio por día en el mes de agosto.