• Chilpancingo se mantiene como el epicentro de la pandemia con mil 466 enfermos activos, de los 4 mil 181 que hay en todo el estado; ayer había 523 pacientes hospitalizados, 12 más que el martes
  • En tres días de agosto han muerto 94 personas, mientras que durante todo junio fallecieron 68

Ana Lilia Torres

Los nuevos contagios y muertes por COVID 19 están incontenibles en Guerrero. Ayer, de acuerdo con datos oficiales, se rompieron los récords de casos confirmados en 24 horas, al sumar 851, y de decesos, al añadirse 41.

El secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, confirmó ayer que se trata de los números más elevados durante toda la pandemia en Guerrero.

Hasta el momento suma un acumulado de 53 mil 827 casos confirmados y 4 mil 865 defunciones en lo que va de la pandemia de Coronavirus.

El funcionario estatal indicó que los enfermos activos, que son personas que presentaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, eran este miércoles 4 mil 181, concentrados en 10 municipios.

De la Peña Pintos señaló que por tercer día consecutivo, Chilpancingo se ubica como el epicentro de la pandemia, con mil 466 enfermos activos y una incidencia de 515.6 por cada 100 mil habitantes.

Los municipios que acumulan también la mayor actividad de contagios son Zihuatanejo con 459 casos activos y una tasa de incidencia de 350.9 por cada 100 mil habitantes, y Acapulco con 622 casos activos y una incidencia de 74 por cada 100 mil habitantes.

En lo que respecta a la hospitalización, el funcionario estatal reportó que este miércoles hay 523 pacientes internados —12 más que el martes—, de los cuales 93 se encuentran intubados en estado crítico y 430 graves.

Señaló que en los primeros 3 días de agosto ocurrieron 94 decesos, que representan un promedio diario de 31 víctimas por esta enfermedad, dato que contrasta con los 68 fallecimientos que hubo durante todo el mes de junio.

El porcentaje de ocupación de camas generales ocupadas es del 68 por ciento, lo que significa que de 769 camas Covid, hay 532 ocupadas y 246 disponibles en los hospitales de Guerrero, concluyó el funcionario estatal en su informe.