• Políticos de todos los partidos, ante la familia de quien era coordinador de los diputados federales del PRI, exaltaron su capacidad y talento para lograr acuerdos, pensando siempre en el interés máximo de México

Gilberto Guzmán

Este martes, la Cámara de Diputados rindió homenaje luctuoso de cuerpo presente al diputado federal priista René Juárez Cisneros, quien falleció la madrugada del lunes como consecuencia de las complicaciones que lo ocasionó el Covid-19.

Destacó el minuto de aplausos en respuesta a la solicitud del minuto de silencio, nutridas guardias de honor y el reconocimiento unánime de legisladores y dirigentes de todas las fuerzas políticas, quienes reconocieron en el político guerrerense a un hombre de Estado, amigo, político leal y orgulloso de sus raíces afromexicanas.

Alrededor de las 11:30 horas, el féretro con los restos de quien fuera coordinador de los legisladores del PRI ingresó al Salón de Sesiones del recinto legislativo de San Lázaro, entre aplausos de sus compañeros de Legislatura y políticos de todos los partidos quienes trasladaron sus restos desde la carroza fúnebre.

Fue una emotiva ceremonia de casi dos horas a la que asistieron la esposa de Juárez y sus ocho hijos —René y Ana Marcela Juárez Albarrán; María Renee, Carmen Andrea y Carlos Emiliano Juárez Acevedo, y Mariana y Ricardo Juárez Campos, así como Atena Juárez Ojivel—, en la que diputados y senadores expresaron sus condolencias por la muerte del exgobernador de Guerrero.

El ataúd color caoba, con los restos del político guerrerense fue colocado al pie de la tribuna de la cámara, y sobre él una bandera de México.

Los asistentes fueron convocados a un minuto de silencio, pero la respuesta fue un minuto de aplausos.

Desde la tribuna, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila expresó: “Lo recordamos por su carácter afable, por sus buenas formas del quehacer político, por su actitud. Fue servidor público entregado, congruente, un ser humano singular. Su capacidad, talento, tolerancia, su origen, lo hizo un constructor de acuerdos natural. En momentos difíciles de la República, siempre aportó lo mejor”.

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, evocó el origen humilde de René Juárez, nacido en una colonia popular de Acapulco en 1956, que trabajó como vendedor y mesero, hasta alcanzar la Presidencia Municipal de Acapulco y la gubernatura de Guerrero

“Personaje de las urgencias y las dificultades llegó a la dirigencia nacional del PRI dos meses antes de una compleja elección presidencial”, recordó.

Agregó que después de las elecciones de 2018, cuando la bancada del PRI se redujo a 47 diputados, René Juárez como coordinador logró parar ese grupo y, ante la mayoría de Morena logró una tercera vía, la construcción permanente de acuerdos, que ha dominado a la 64 legislatura, sobre todo en las reformas constitucionales.

René Juárez “condujo al PRI con respeto y firmeza cuando el argumento era menospreciado por quienes confunden número con razones”, destacó la legisladora.

“¿Qué nos deja René Juárez? Que la política sirve para servir; que nunca hay que perder las raíces, sino hacerlas más fuertes. Que las causas de los más débiles, de las y los más vulnerables, son las más importantes (…); deja también la imagen de una piel oscura, orgullosamente afromexicana, corriendo por las playas de Acapulco, rumbo a las olas de la eternidad de los recuerdos y de los afectos”, apuntó la legisladora.

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, destacó que en el homenaje participaron todas las fracciones parlamentarias, porque más allá de las diferencias ideológicas, “René Juárez fue un hombre de acuerdos y siempre vio por el interés máximo de México”.

El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velasco, dijo que René Juárez será recordado como político que vivió y actuó conforme a sus ideales y que desde la oposición supo entender la nueva composición democrática, en favor de México.

“México perdió a un hombre de ley. En el más perdurable de los recuerdos que animarán mi vida política estará siempre el de alguien congruente y consecuente en su vida política y personal”.

A nombre de la bancada del PRI, la legisladora Marcela Velasco expresó que René Juárez se ganó el reconocimiento de todos los grupos en la Cámara de Diputados y el respeto de los políticos de todos los partidos, además de que ponderó su defensa de las instituciones en riesgo, aún a costa de la censura.

“Era un maestro de la política, no cayó en la trampa de ser obstáculo ni de someterse a quienes ejercer el poder. Fue factor de gobernabilidad, representó a una bancada acotada en número, pero grande en experiencia y capacidad”, elogió.

Destacó la participación del exsecretario de Gobernación y senador del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, quien recordó el origen humilde y la tenacidad de Juárez Cisneros para estudiar y escalar en la política:

“Nada, absolutamente nada le regalaron. Para él, la humildad no era sinónimo de debilidad, sino de fortaleza. Debatiente certero y dialogante permanente, siempre en contra de las imposiciones, siempre listo y abierto al diálogo, defensor de las minorías, de la tolerancia y el respeto entre pares. Su sello fue la congruencia”.

De Guerrero, también acudieron el dirigente estatal del PRI, Héctor Apreza Patrón, y el candidato de la coalición PRI-PRD a la gubernatura, Mario Moreno Arcos, quien compartió una fotografía en sus redes sociales con el siguiente texto: “compañero de lucha y de muchas batallas, es un honor poder acompañarte en este merecido homenaje póstumo en la Cámara de Diputados, donde pasaste los últimos tres años trabajando por Guerrero y por México. ¡Siempre te recordaremos! Descansa en paz hermano”.

Al homenaje luctuoso acudieron, entre otros, el presidente de Morena, Mario Delgado, el priísta Emilio Gamboa y la secretaria general del PRI, Carolina Viggiano.

Después del homenaje, los restos de René Juárez fueron llevados a la funeraria Gayosso Santa Fe para ser incinerados y trasladados a la ciudad de Chilpancingo, donde este miércoles el Gobierno de Guerrero le realizará un homenaje póstumo.

Se informó que al final las cenizas de René Juárez serán llevadas a su natal Acapulco y depositadas junto a los restos mortales de su madre. (Con información de agencias)