- Manuel Venancio aseguró que esos profesores fallecieron a pesar de que les aplicaron la vacuna CanSino, de una sola dosis
- Regreso a clases presenciales, hasta que el 100% de la población esté vacunada, responde al presidente López Obrador
Jesús Saavedra
Ante la advertencia del presidente Andrés Manuel López Obrador de que a finales de agosto, “llueve, truene o relampaguee”, las clases presenciales en todo el país serán una obligación, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero reiteró que no retornarán a las aulas hasta que haya condiciones sanitarias seguras para hacerlo, ya que han muerto al menos 10 profesores que ya estaban vacunados.
Dirigentes de la CETEG señalaron que mientras no esté vacunado el cien por ciento de la población y las escuelas carezcan de insumos básicos para la protección de la salud de maestros y alumnos, no regresarán a las escuelas.
Señalaron que, de acuerdo con sus registros, tan solo en las regiones la Costa Chica y Montaña son 10 los profesores que fallecieron por Covid-19 de mayo a la fecha, a pesar de que estaban vacunados para prevenir que tuvieran una enfermedad grave.
El dirigente cetegista José Manuel Venancio Santiago aseguró que los maestros fallecidos habrían recibido la vacuna de una sola dosis CanSino, en la primera quincena del mes mayo, pero a pesar de ello perecieron tras contagiarse de coronavirus.
Señaló que el magisterio disidente ha sido muy claro en que no regresarán a clases presenciales hasta que existan las condiciones de seguridad sanitaria en las escuelas, y destacó que hasta “las mismas autoridades reconocen que ahora hay un repunte en el tema de los contagios”.
El sábado pasado, López Obrador afirmó en Veracruz que “llueve, truene o relampaguee” el regreso a las clases presenciales será en agosto, porque las escuelas no pueden estar cerradas.
Al respecto, Venancio Santiago dijo que lo único que se generará con un regreso repentino a clases presenciales será la propagación del virus SarsCov2, porque en Guerrero en todas las regiones existen escuelas apartadas que carecen de lo indispensable como agua entubada para que los alumnos se laven las manos.
Afirmo que es en esas escuelas “más sentidas” donde los maestros de la Coordinadora tienen presencia, “y con pruebas decimos que son las escuelas que más carecen de los servicios básicos y también personal educativo, escuelas que están en poblaciones indígenas, carentes de servicios de salud y de infraestructura carretera”.
Añadió que ante estas condiciones, los profesores no pueden regresar a clases presenciales en el próximo ciclo escolar y “por eso insistimos que esté vacunado el cien por ciento de la población”.
Dijo que en Acapulco, tan solo en la semana pasada, fallecieron un total de cuatro maestros; “sabemos de estos datos en todas las regiones, en lo que nos corresponde, que son región Montaña alta y baja y Costa Chica, son diez los fallecidos aún ya vacunados”.