- Durante el evento piden que autoridades hagan “hasta lo imposible” para que regrese con vida a su hogar el ingeniero Alberto Castañón, desaparecido desde el 18 de junio pasado
Jesús Saavedra
La dirección colectiva de Organizaciones Sociales, Sindicales y Estudiantiles en Guerrero rindió un homenaje póstumo al doctor Pablo Sandoval Cruz en el 103 aniversario de su natalicio, durante el cual pidieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno que hagan “hasta lo imposible” para lograr la liberación del ingeniero Alberto Castañón Flores, desaparecido desde el 18 de junio pasado.
Este martes por la mañana, integrantes de esa dirección Colectiva acudieron al panteón central de esta capital, para depositar ofrendas florales en la tumba del doctor, Sandoval Cruz quien este martes 29 de junio estaría cumpliendo 103 años de edad.
Ahí los integrantes de esa organización señalaron que acudían al panteón central de Chilpancingo a “honrar a un gran luchador social, nos dejó esta semilla de la lucha con la que vamos creciendo poco a poco en nuestro estado para defender las causas justas”.
A nombre de la Sección 69 del Sindicato de Telefonistas, Pablo César Sevilla Lucas, recordó que Pablo Sandoval “fue una persona intachable” y “acompañamos a la familia del doctor para decirle que lo recordamos y lo honramos; pero también para demandar a las autoridades de los tres niveles de gobierno que hagan lo imposible para que regrese con vida el ingeniero Alberto Castañón y que se extienda la investigación a todo el estado y a la población que colabore”.
Martín Blancas Valentín, a nombre del sindicato del Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), demandó que se haga un esfuerzo institucional para que regrese con vida Castañón Flores, además que recordó que “muchos otros compañeros que están desaparecidos en nuestra entidad”.
Por su parte, Nicolás Chávez Adame recordó que en 1918 nació en Acatempan, municipio de Teloloapan, el doctor Pablo Sandoval Cruz “y le decimos en su tumba que viene una representación del Colectivo a rendirle un sentido homenaje y a decirle que en Guerrero persiste la vulnerabilidad social”.
Dijo que “hemos retomado la lucha del doctor Pablo Sandoval Cruz, quien desde joven decidió encabezar un movimiento que llevó al nacimiento de la Universidad y al derrocamiento del tirano Raúl Caballero Aburto”.
Chávez Adame aseveró que las organizaciones sociales “honramos en el discurso y en la vía de los hechos el legado del doctor Pablo, que fue un ser humano humilde y austero, que dedicó toda una vida a la lucha social y eso no se hereda ni por sangre, ni por genes. Lo seguimos retomando, segura siendo el germen de nuestra lucha en Guerrero”, señaló.
Pidió a nombre de las organizaciones sociales, “la liberación del ingeniero Castañón, la libertad inmediata de los presos políticos en la entidad”, y reprochó que “tristemente México se ha convertido en un cementerio de fosas clandestinas y desaparecidos”.
Hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Héctor Astudillo Flores “para que apliquen sus mejores oficios y la familia del compañero Alberto Castañón Flores tengan la mejor respuesta y regrese sano y salvo con sus seres queridos”.
En el acto, Juan Carlos Castañón Flores, hermano del desaparecido, agradeció la “solidaridad a nuestra familia” y pidió de “una manera pacífica el pronto retorno de mi hermano; el clamor es pedir mayor celeridad a las autoridades en sus investigaciones y podamos verlo pronto con bien”.
En el acto estaba presente Alberto Castañón Plascencia, hijo del ingeniero desaparecido desde viernes 18 de junio, luego de que salió de su trabajo en el Centro SCT.