- Si no se mantiene el uso generalizado de cubrebocas y la sana distancia en lugares concurridos, dentro de 3 meses México viviría una situación similar a registrada a principios de este año, advierten
- El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, admite que en este momento un ligero repunte, del 10 por ciento, en el número de contagios de coronavirus en varios estados del país
Redacción
El Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, Estados Unidos, alertó que México podría enfrentar una tercera ola de contagios de COVID-19 hacia septiembre de 2021, que podría muy similar a la registrada a principios de este año.
De acuerdo con estudios de esa, que ha sido acertado en sus pronósticos sobre la pandemia y el número de muertos que hay en nuestro país, para México hay tres escenarios: el primero implica que la población ignore todas las medidas sanitarias, como la distancia social, el lavado frecuente de manos, el uso constante de gel antibacterial y el uso de cubrebocas en espacios públicos concurridos.
En este caso, el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la universidad estadounidense prevé que se vuelva al panorama de principios de 2021, cuando la Secretaría de Salud (SSa) registraba un promedio diario de mil 556 muertes y los hospitales se saturaron.
El segundo escenario aleja a México de esta probabilidad, siempre que el 95 por ciento de la población use cubrebocas y lleve a cabo las demás medidas sanitarias. En este caso, se registrarían un promedio de 167 muertes diarias.
Por otra parte, el escenario tres planteado por la Universidad de Washington menciona que si la movilidad y los protocolos sanitarios se mantienen como hasta ahora, para septiembre México tendrá un repunte en las muertes por COVID-19, alcanzando un promedio mayor a 300 fallecimientos diarios.
La recomendación de los investigadores es que la mayoría de la población mantenga el uso del cubrebocas pese al avance de la vacunación, debido a que la pandemia no será totalmente controlada en el corto plazo.
Ayer, el subsecretario de Salud federal, Hugo López Gatell Ramírez, informó que en México hay en este momento un ligero repunte, del 10 por ciento, en el número de contagios de coronavirus, luego de que hubo una tendencia a la baja durante las últimas 20 semanas.
En una reunión con gobernadores, el funcionario dijo que aunque esto no significa que ya se perdió la tendencia a la baja o es una muestra de que la epidemia de COVID-19 se encuentra fuera de control, esta enfermedad puede comportarse como una escalera, un zigzag, por lo que deberá mantenerse una mesurada reactivación de los espacios públicos.
Si el aumento en el número de contagios se sostiene durante lo que resta de junio y sigue aumentando en julio y agosto, en septiembre se podría presentar una tercera ola tan letal como la de enero de 2021, cuando se registraron hasta mil 500 muertes diarias.
