• Este domingo concluyeron sus acciones de búsqueda en Carrizalillo, donde recordaron que el compromiso del presidente López Obrador de que “haya verdad y justicia” por la desaparición de sus hijos

Jesús Saavedra

El comité de padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, al concluir este domingo sus labores de búsqueda de información en cinco municipios de la zona Norte, hicieron un llamado urgente al presidente Andrés Manuel López Obrador que se aceleren las investigaciones del caso y haya resultados antes que se cumplan siete años de los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014.

Las madres y padres de esos estudiantes iniciaron esta campaña en campo el pasado 19 de mayo en Iguala y durante la semana estuvieron en Huitzuco, Tepecoacuilco, Cocula y cerraron este domingo con una visita a Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri, donde estuvieron acompañados de normalistas de Ayotzinapa y resguardados por la Guardia Nacional y el Ejército.

Como sucedió en todos los lugares que visitaron, este domingo los padres de los 43 y normalistas recorrieron las calles de Carrizalillo, donde entregaron volantes informativos en los que viene un número telefónico y un correo electrónico al que la gente puede llamar para ofrecer información del caso y hasta la oferta de una recompensa a quien proporcione datos fidedignos de lo que ocurrió hace casi siete años.

Al concluir el recorrido, realizaron un acto frente a la comisaría de ese lugar, donde agradecieron a las autoridades y habitantes de Carrizalillo la atención que tuvieron durante su recorrido.

Don Melitón Ortega, padre de uno de los jóvenes desaparecidos, recordó que tienen “más de seis años construyendo esos lazos de trabajo con los pueblos, organizaciones sociales, con los campesinos”, porque “hemos recorrido el país y tenemos la solidaridad cada mes levantando la voz exigiendo al Estado mexicano que investigue, que aclare y haga justicia”.

Sostuvo que cada mes tienen “que elevar nuestro espíritu de lucha, no quedarnos callados y sentados, queremos cerrar esta jornada de búsqueda e información que iniciamos en Iguala el 19 de mayo”, durante la cual muchas personas “recibieron nuestros volantes, dialogaron con nosotros, lloraron con nosotros”.

“Cerramos en Carrizalillo donde las autoridades nos recibieron en un pueblo que sigue luchando por sus derechos, por eso no nos rendimos; nos llevamos esta energía que nos transmitieron en el corazón, el cuerpo y la mente”, añadió.

Dijo que los padres de los 43 dan su respaldo a las familias de dos normalistas asesinados en Tetela, Puebla, y a más de 90 estudiantes detenidos en Mactumatzá, Chiapas, la semana pasada. “Damos nuestro apoyo solidario a esas dos normales y a exigir que cesen los actos de represión”, señaló.

Melitón Ortega recordó que “aún falta mucho por esclarecer el paradero de nuestros hijos”, ya que el presidente López Obrador se comprometió a que este caso se iba a tomar como prioridad, y a pesar de que “hay señales de que así ha sido, necesitamos resultados concretos que vayan encaminados a que haya verdad y justicia”.

También intervino el padre de otro de los jóvenes desaparecidos, don Maximino Hernández Cruz, quien se quejó de que “no es suficiente el esfuerzo que han hecho las autoridades” para encontrarlos, y “por eso estamos exigiendo que haya avances reales”.

Advirtió que aunque “estamos enfermos y cansados, vamos a seguir en esta lucha porque haya justicia y verdad”.
Doña Cristina Bautista indicó que “no queremos llegar a otro año más sin tener resultados de dónde están nuestros hijos, queremos saber en dónde están y se castigue a los responsables, no nos rendimos y seguiremos hasta encontrarlos, hasta saber de ellos”.

Informaron que reanudarán sus protestas el próximo miércoles 26 de mayo, cuando marcharán del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, y el jueves 27 depositarán ofrendas florales en los dos lugares donde fueron asesinados tres estudiantes de Ayotzinapa en septiembre de 2014, en Iguala.

En el acto intervinieron al menos cinco integrantes del comisariado de Carrizalillo que les manifestaron a los padres de los 43 que “las veces que quieran venir, los vamos a acompañar” y que “si hay algo de información, no les quede duda que vamos a participar”.