- Acusa a partidos políticos de querer desestabilizar el ambiente electoral en Guerrero
Ana Lilia Torres
La presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo afirmó que está dispuesta a comparecer ante la Fepade para responder a la denuncia que presentaron las dirigencias del PRI y PRD por su visita a los puestos de vacunación anti Covid-19, porque “estoy convencida de que no he cometido ningún delito electoral”.
La alcaldesa dijo que carece de fundamento la denuncia sobre el uso de programas sociales para hacer campaña, porque ella no tiene el estatus de candidata ni pidió el voto y acusó a los partidos políticos de querer desestabilizar el ambiente electoral en Guerrero.
En conferencia de prensa, Adela Román afirmó que la ley le faculta como gobernante a actuar ante una situación de emergencia y que recorrió el miércoles pasado los puestos de vacunación para verificar que todo transcurriera en orden, porque “estamos ante una pandemia y no jugaría con algo tan sagrado” como es la salud de los acapulqueños.
Pero “de ningún modo infringí la ley, porque jamás llamé al voto ni promocioné a ningún partido ni me promoví como candidata o precandidata” a ningún cargo de elección y “sólo estaba cumpliendo con mis funciones como alcaldesa de Acapulco”, indicó.
Con el gobernador Héctor Astudillo, dijo que no ha hablado, pero él “públicamente dio un posicionamiento y yo públicamente di el mío. Siempre hemos tenido una relación de respeto, pero obviamente yo tengo que defenderme ante una insinuación o acusación directa de que infrinja la ley electoral o que ando en proselitismo”.
Consideró que es absurdo que la acusen de promocionar su imagen o que lo hicieran también con el gobernador Héctor Astudillo Flores, por dar información sobre los protocolos para la Jornada Nacional de Vacunación, cuando es su deber como autoridades.
Ante esta situación, Adela Román denunció que “algunos partidos políticos están politizando el ambiente y queriendo desestabilizar al estado. Los guerrerenses unidos debemos oponernos con firmeza a esta pretensión de desestabilizar la entidad”.
Señaló que en un mismo día, se impidió el mitin del candidato a la gubernatura, Félix Salgado Macedonio por amenazas de grupos violentos y en un hecho extremadamente grave fue secuestrado el alcalde de Zirándaro, Gregorio Portillo Mendoza, además de que partidos acusaron sin fundamento a la alcaldesa de Acapulco, Adela Román de estar infringiendo la ley.
Ante los ataques dirigidos a ella, aclaró que “soy una gobernante de territorio, no de escritorio, por eso voy a seguir recorriendo los puestos de vacunación para estar atentos a lo que haga falta, porque no hay prohibición de carácter legal”.
Durante la conferencia, el abogado Francisco Guzmán Díaz, asesor jurídico del Ayuntamiento y experto en materia electoral afirmó que supervisar el programa de vacunación no se puede tomar como un acto de campaña, porque jurídicamente, Adela Román “no tiene el estatus de precandidata ni candidata” para que se pueda configurar un delito.
Explicó que el 16 de marzo terminó la licencia otorgada por el Congreso del Estado a Adela Román, quien a partir de esa fecha se reincorporó a las funciones que la ley le otorga y recorrió los puestos de vacunación para verificar que estuvieran funcionando en orden, pero “no está cometiendo ningún delito electoral, sino mas bien está cumpliendo con su función”.
De esa manera, con relación a la denuncia presentada por PRI y PRD contra la alcaldesa, indicó que no se constituye ningún delito electoral, porque “no hubo amenazas, no intimidó a nadie, no hubo coacción al voto ni condicionó los programas sociales para que votaran a su favor”.