• Pide la Secretaría de Salud a adultos mayores acudir a vacunarse sin temor

Ana Lilia Torres

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos dio a conocer que el estado de Guerrero se mantendrá dos semanas más en semáforo epidemiológico color amarillo por la pandemia de Covid-19.

Reportó que este viernes se notificaron 117 nuevos contagios y 14 muertes, por lo que la entidad alcanzó un acumulado de 36 mil 427 casos confirmados y 3 mil 798 defunciones.

Durante la conferencia diaria sobre la evolución del Coronavirus, el funcionario informó que el estado seguirá en color amarillo del 15 al 28 de marzo y que hasta el momento hay un avance a nivel estatal del 77.33 por ciento en la vacunación.

En Chilpancingo se han vacunado a 57 mil adultos mayores y se amplió la cobertura a Tixtla, Chichihualco y Zumpango, además de que las vacunas que queden disponibles al completarse la meta, serán enviadas a municipios aledaños.

Hizo nuevamente un llamado a todos los adultos mayores a que acudan a vacunarse y que tengan paciencia, ya que a todos los municipios llegará la vacuna y no hay necesidad de desplazarse a otros sitios, a menos que así se indique en las convocatorias que se hacen por medio de los servidores de la nación.

De la Peña Pintos específicó que de las vacunas que han llegado de Pfizer ya se aplicaron prácticamente el 100 por ciento y solamente en la Costa Chica va un poco más lento todo el proceso, con un promedio del 77.3 por ciento.

Pidió a los adultos mayores que acudan a vacunarse sin ningún temor y que en su caso, no elegirá ninguna marca, ya que “la vacuna que me toque, esa vacuna me voy a poner, eso es lo que voy hacer, la vacuna que me toque es la que me voy a aplicar”.

En lo que corresponde a las cifras de este viernes, informó que Guerrero entró en un proceso de estabilidad, con un promedio de entre 90 y 100 nuevos casos diarios y entre 600 y 700 casos activos.

Hasta el momento hay 753 casos activos, de los cuales Acapulco acumula 262, Chilpancingo 99, Taxco 75, Iguala 58, Tlapa 45, Zihuatanejo 38, Ayutla 22 y Tlapehuala 12.

Detalló que los municipios que requieren mayor atención son Taxco, Tlapa de Comonfort y en Tlapehuala, donde se está teniendo mayor actividad del virus.

En su informe, indicó que hay una tendencia hacia la baja en la hospitalización y se ha entrado en un proceso de meseta, con un total de 205 pacientes internados, de los cuales 39 de ellos se encuentran intubados, 145 graves y 21 estables.

En cuanto a las defunciones, dijo que existe un registro de 135 personas fallecidas, que representan un promedio de 12.3 decesos por dia en el mes de marzo.

En otros datos, mencionó que Guerrero tiene una ocupación hospitalaria del 28 por ciento de camas ocupadas por pacientes intubados y no entubados, y del 16 por ciento únicamente en enfermos intubados.